Por Fidel Vascós
Benavides:
Estoy de acuerdo en establecer el mercado en la agricultura, que es el objetivo de tu artículo. Muy importante lo que señalas sobre el papel del banco que con sus créditos debe jugar un papel decisivo en este empeño. No obstante, soy del criterio de que el mercado debe actuar según sus propias leyes y categorías y no estar sujeto a decisiones administrativas de instituciones estatales, salvo cuando ocurran afectaciones puntuales a la población. Por eso, no creo que el gobierno municipal sea el organizador de la concurrencia de las empresas en el mercado, sino que la concurrencia debe ser libre a decidir por los propios productores agropecuarios y sus clientes y suministradores.
Tampoco estoy de acuerdo en crear una empresa estatal comercial municipal con el objetivo de beneficiar los productos comprados a los productores agropecuarios y venderlos a las empresas comerciales mayoristas y a las empresas industriales de la industria alimentaria. Esto se parece mucho a lo que hay hoy con la Empresa de Acopio y que no funciona.
La relación entre los productores agropecuarios y las empresas comerciales mayoristas y de la industria alimentaria deben ser directas entre ellos y no a través de un intermediario estatal. Si los productores agropecuarios no pueden beneficiar sus productos, ya surgirán cooperativas y empresas no estatales para cubrir esa necesidad las cuales también podrían beneficiarse de los créditos del banco estatal.
El banco es una empresa concurrente en el mercado monetario. Opino que, a su vez, pudieran existir bancos y casas financieras no estatales.
Lo que el gobierno municipal debe priorizar es garantizar el abastecimiento de productos a los consumos sociales mediante el manejo de los precios y los subsidios que lo hagan atrayente a los productores. En cuanto al flujo de la información estadística, todos los centros informantes del municipio deben informar únicamente al órgano municipal de estadística oficial del país y éste informar al órgano de planificación municipal y demás usuarios del municipio y, desde luego, al órgano provincial de estadística.
Un abrazo.
Fidel Vascos
2 comentarios:
APOYO LA REALIZACIÓN DE UN DEBATE SOBRE EL ARTICULO DE JOAQUIN BENAVIDES TITULADO “MERCADO Y SOCIALISMO
Por Félix Sautié Mederos
La publicación de un artículo de Joaquín Benavides titulado “MERCADO Y SOCIALISMO” en el blog SEGUNDA CITA de Silvio Rodriguez el cual me parece muy atinado en esta etapa previa a la realización del 9no. Congreso del Partido, ha provocado positivamente el inicio de un fructífero debate sobre el tema con un artículo de Fidel Vascos titulado “MERCADO EN LA AGRICULTURA.PROPUESTA” también publicado en el Blog de Silvio.
En este sentido quiero decir, que considero de una importancia estratégica de primer orden e incluso de vida o muerte, que se promueva el tema del MERCADO en el país para resolver y salir en mi criterio de una importante distorsión que subsiste en nuestro medio, cuya solución y/o esclarecimiento es esencial para el desenvolvimiento de nuestro deprimido sistema de dirección de la economía.
En este orden de pensamiento, quiero afirmar que el mercado es previo al Capitalismo y constituye una solución básica para el desenvolvimiento de la producción; y que es erróneo confundirlo y calificarlo como una opción únicamente capitalista, si bien el Capitalismo lo ha usado como una opción básica de su desenvolvimiento económico distorsionando todos sus límites.
El Mercado bien usado incluso dentro del Socialismo establece una distribución eficaz de los bienes que se producen. China y Vietnam han entendido correctamente esto; y los resultados positivos que han alcanzado de su concepción de una Economía de Mercado Socialista están a la vista.
Es mi criterio, que para que el país pueda salir adelante efectivamente en la situación tan compleja y deprimida que tenemos, es necesario que el 9no. Congreso del Partido se planteen soluciones realmente efectivas y para ello el debate sobre temas tan escabrosos como el de adopción de un Mercado que resuelva efectivamente nuestros problemas de distribución y precios será decisivo. Por eso saludo con todas mis fuerzas el debate iniciado por Vascós en un tema tan importante como el que plantea Benavides; y me propongo mi participación más efectiva al respecto.
Así lo pienso y así lo expreso, con mis respetos para el pensamiento diferente y sin querer ofender a nadie en particular
https://felixsautie.com/articulos.php?apoyo-la-realizacion-de-un-debate-sobre-el-articulo-de-joaquin-benavides-titulado-mercado-y-socialismo
De René RR:
A estos economistas que publica Silvio los del gobierno nunca le hacen caso y siguen topando precios y en los inventos que nos tienen hasta el cuello.R3
Publicar un comentario