martes, 22 de julio de 2025

Las nuevas tecnologías y la guerra

Por Gabriel Impaglione

Las nuevas tecnologías están modificando para siempre las estrategias militares. No es novedad, ya sucedía en la edad de piedra. 

Los drones terrestres, marítimos y aéreos, de bajo costo, alta maniobrabilidad y poder de fuego, destruyen equipos y objetivos militares con cierta facilidad generando enormes pérdidas económicas. La artillería operada con gps y otros sistemas satelitales atacan a cientos de kms de distancia con un margen de error que no supera los 100 cms. La infantería ya no se mueve en masa como en la segunda guerra, alcanzan y toman posiciones de a 2, 3, 5 soldados. Un misil hipersónico puede ser disparado desde un caza a tres mil kms de distancia del objetivo y llegar al blanco sin ser alcanzado por los equipos antiaéreos. Ucrania es el laboratorio de pruebas para nuevas armas (como lo es cada guerra) del que saldrán cañones de rayo laser, cúpulas electromagnéticas, muros de ultrasonido, ondas térmicas, máquinas a control remoto, aparatos que operarán con inteligencia artificial. Y todo esto, si bien en parte se aplica, no tardará en ser utilizado en masa en poco tiempo.

Los paises bálticos más Polonia y Alemania, construyen rutas, bases, bunkers e infraestructura para logística militar mientras incrementan el gasto en "defensa". No se puede hacer todo esto sin dinero y la UE atiende pedidos mientras direcciona hacia su elenco de mayoristas a los pobres compradores aterrorizados. Los fondos no se entregan de un día para el otro, los paises europeos deben hacer bien los deberes y cortan inversiones, subsidios, programas de todo tipo para hacer frente al ideal del 5% del PBI para armamento. La salud en Italia, por ejemplo, (y no solo) está duramente castigada por estas políticas.

Vimos varias protestas en Colombia de familiares de mercenarios caidos en Ucrania. Piden a su gobierno ayuda para encontrar y repatriar los cuerpos. Las familias no han recibido indemnizaciones de Kiev y denuncian un gran fraude.

Recordalo: Ucrania no pertenece a la OTAN. OTAN entrena al ejército ucraniano, entrega tanques, blindados, vehículos de transporte de personal y logística, sistemas antiaéreos, drones, municiones y equipos de alta tecnología, cargamentos de medicinas, alimentos y accesorios. Información satelital, operadores de misiles y misiles, cuadros de inteligencia, planes estratégicos, recursos económicos y propagandísticos. Ucrania se ejercita en maniobras OTAN. Ahora... quién hace la guerra a Rusia? Ucrania o la OTAN? Un general yanki es el jefe de la OTAN.

Rusia nunca atacó paises occidentales. Las operaciones del siglo pasado que llevaron a la ocupación de Berlín fueron la continuidad de la extrema defensa de su país ante la invasión nazi. Europa: todo lo contrario. Colonialismo, invasiones, ocupaciones por el mundo y las dos guerras mundiales. Va por la tercera?

La expansión de la OTAN en Europa viola acuerdos internacionales, su maniobra para integrar paises de la frontera con la FR generó gran parte del actual conflicto. Lo sabían. Esa jugada premeditada era la punta de lanza del proyecto de invasión y ocupación de Rusia y su balcanización. Mark Rutte, jefe político de la OTAN martilla con la "amenaza rusa" sin que se le caiga la cara mientras entrega una pequeña flota a Ucrania para que opere en el mar Báltico, donde navegan los buques petroleros fantasmas de la FR comerciando crudo. Rutte ayuda a generar la chispa continental que Moscú busca de evitar por una sencilla razón de humanidad.

Alemania hará reclutamiento masivo en 2026 para ser "el más grande ejército de Europa" según exclamó el canciller Merz, que parece entrenar sus gestos para dar discursos. Otra vez?

Es un poco grotesca esta cosa. En los '40 del siglo pasado el delirio nazi construyó un ejército de millones de soldados y cientos de miles de tanques y cañones, aviones, submarinos, en fin... una desproporción mundial que se cavó la fosa en Stalingrado ante una URSS que fabricaba sus armas casi para el día a día de la resistencia. Ha pasado mucho tiempo. Hoy todo indica que el potencial es todo lo contrario (sumando no solo la producción bélica sino también los misiles nucleares). 

Los misiles rusos no pueden ser interceptados por los sistemas occidentales. Algunos desarrollan once veces la velocidad del sonido. Moscú posee miles de ojivas nucleares, muchas más que Francia, Inglaterra y EEUU juntos. Desde diversos puntos de Rusia podrían disparar contemporáneamente sus misiles a 3000 ciudades de Europa y EEUU y otros tantos objetivos militares. Ya no importa quien dispare primero, en cinco segundos miles de artefactos atómicos estarán surcando los cielos del norte del planeta. No habrá después.

La OTAN parece una de esas sectas que llevan al suicidio en masa. Los fanáticos religiosos que tienen sueños eróticos con el armagedón están dispuestos a echar el último centavo en esa máquina de la extinción.

Las oligarquías suelen brillar por sus copas de champagne en mano, no por su cultura y empatía humana. 
Los gobiernos suelen ser pobres títeres machacados por el uso que hacen de la democracia una palabrita insulsa, ahuecada.  
Los pueblos están gritando no a la guerra, los gobiernos no escuchan nada.
Perderemos todos. Nuestros pueblos hermanos ucranianos y rusos, y los que se metan en medio del juego perverso de las corporaciones.

Una guerra de oligarcas contra un fantasma inventado al que no fue necesario describir en detalle, ese trabajo lo hizo Hollywood por décadas.

Ucrania pone el territorio y, junto a Rusia, los muertos. Todo lo demás es la gran Oda a la Acumulación que pocas familias ilustres ofrecen en coro a su diosa Codicia.