Por Jorge Braulio Rodríguez
19.1.2023
Ayer, en uno de los basureros de la Zona 1, encontré una libreta escolar con anotaciones muy curiosas. A medida que las transcriba las compartiré. En la portada, pegaron la foto de una anciana. Y un título:BUZO
"Al que nace para buzo, del cielo le caen las sobras".
"Sobras son amores y no malas raciones".
***
Hay quien se queja de la Empresa de Recogida de Desechos Sólidos porque son muy remolones para sanear el ambiente. Los buzos alamareños vemos el asunto desde otra perspectiva: somos defensores a ultranza de la EmReDes. En su demora está nuestra salvación. Si recogieran la basura como establece El Plan: ¿Qué nos quedaría a nosotros?
***
Existe un criterio equivocado, según el cual, los buzos somos mendigos.
Nada más lejos de la realidad. Somos recicladores... ¡Y a mucha honra!
***
CONSEJOS A UN PRINCIPIANTE
-Al que madruga Dios lo ayuda. Debes levantarte temprano. Tienes que ser el primero en revisar latones, tanques y vertederos. Si llegas después, faltará lo que ya se llevaron.
-Los dias festivos son de mucho ajetreo. Hay que hacer guardia para que no se te adelanten. Si un familiar te acompaña en el oficio, deben alternarse. Es mucho con demasiado lo que la gente bota cuando está feliz.
-Hay que estar alerta, porque si se muere un viejo, en el latón mas cercano a su domicilio, aparece lo humano y lo divino: diccionarios, enciclopedias, toallas, sábanas, diplomas, medallas...
-Si por cualquier motivo se te hace tarde, es inútil hurgar en la basura: alguien ya pasó. Revisa solo la superficie, por si encuentras algo que botaron después de la requisa.
-Si tienes duda sobre si algo sirve o no, recógelo. Si no, corres el riesgo de que le descubras una utilidad, regreses a recogerlo y ya se lo llevaron.
-No te vanaglories por tus hallazgos, ni de los lugares donde se encuentran mejores cosas. En este oficio, cualquiera se convierte en competidor de la noche a la mañana.
***
Comida, álbumes de fotos, muebles, equipos electrodomésticos, ropas, libros, juguetes, materias primas... Cada vertedero, una mina a cielo abierto.
***
Sueños no realizados, pero posibles: constituir la Agrupación de Buzos de Alamar. Si existiera la ABuzA, todo sería más ordenado. Cada buzo tendría asignada una zona prestablecida y se evitaría el relajo que existe hoy, que sorprendemos a gente extraña revisando los desperdicios que, por tradicion, siempre nos han tocado. Nuestra Santa Patrona sería una francesa llamada Agnès Varda, ya fallecida, buza de mucha distinción, que hizo hasta películas sobre los glaneurs (así es como le llaman a los buzos en Francia). ¡Y podríamos firmar convenios, muchos convenios, con las sociedades de buzos de allá!
14.9.2023
BITÁCORA DE UN CIUDADANO PEDESTRE
"Cuando ves un peso en el suelo, no lo dudas: te agachas y lo recoges... ¿Y las latas? Por cada tres de cerveza o refresco te dan un peso. Además, hay miles de cosas en la basura que todavía son útiles... Soy buzo, a mucha honra. En alamareño, quizás no suene bien. Pero en España somos espigadores y en francés, ¡nous sommes les glaneurs! ¡Chúpate esa mandarina!".
_____________________
Fuente: Diario del Colectivo Unitario de Buzos de Alamar (CUBA)
Fuente: Diario del Colectivo Unitario de Buzos de Alamar (CUBA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario