Por Gilberto López y Rivas
El 25 de abril de 2003, el entrañable maestro y compañero Pablo González Casanova escribió uno de los textos más emblemáticos de la congruencia ético-política que lo caracterizó: “Con Saramago hasta aquí y con Cuba hasta siempre”, en el que señalaba:
“Cada quien escoge sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. ‘Los muchos’ escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza, por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se sume a la justificación del bloqueo y de la intervención anunciada”.
Pablo González Casanova fue miembro fundador de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, cuyo Capítulo México publicó en el Correo Ilustrado, un enérgico y fundado rechazo a la “nota aclaratoria” de Rosa María Payá, recién electa titular de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA). En esta carta se manifestó el apoyo a La Jornada, que en su editorial del 29 de junio la caracterizó como terrorista y consideró su nombramiento como infame.
En dicho escrito se menciona la sentencia del Tribunal Benito Juárez sobre los actos de agresión del gobierno de EU contra el pueblo y el gobierno de Cuba, en el que se demostró la política de terrorismo de Estado, concretado con la introducción de toneladas de explosivos y armas en misiones clandestinas aéreas y marítimas, más de un centenar de atentados dinamiteros, descarrilamiento de trenes, más de mil incendios a plantaciones, refinerías y otras instalaciones productivas, miles de cubanos muertos y heridos, el apoyo a la frustrada invasión militar en Bahía de Cochinos en 1961, y el permanente asedio de provocaciones desde la ilegal base de Guantánamo, el ataque biológico con la introducción del virus de la fiebre porcina africana, el dengue hemorrágico, y, sobre todo, el infame bloqueo económico, comercial, financiero y tecnológico, que dura hasta hoy, los múltiples planes para atentar contra los dirigentes máximos de la revolución, particularmente contra el comandante Fidel Castro, la guerra radioeléctrica, las leyes y proclamas presidenciales contra Cuba, la manipulación de la migración ilegal.
En este para nada pacífico clima de terrorismo llevado a cabo por EU y sus cómplices locales, crece, se socializa y se nutre la ahora defensora “al servicio de las víctimas”, que llega a la titularidad de su organismo con el apoyo, patrocinio y las múltiples presiones del gobierno de un presidente con antecedentes penales, instigador y patrocinador del genocidio y la guerra en Palestina y otras partes del mundo. Con Cuba revolucionaria, ayer, hoy y siempre.
El Tribunal Internacional Benito Juárez estuvo integrado por 11 jueces de comprobada probidad ética y reconocido prestigio como intelectuales y luchadores sociales, con François Houtart como presidente, James Crockcfort y Ifigenia Martínez como vicepresidentes, Olga Miranda Bravo, Guillermo Almeyra, Juan Bañuelos, Alfonso Sastre, Eva Forest, Hebe de Bonafini, Miguel Concha y Jorge Turner, y en su sentencia se declara al gobierno de EU responsable de mantener durante décadas una política de hostilidad y agresión hacia el pueblo cubano.
En el compendio acusatorio se exhibe la violación flagrante, sistemática y explícita del derecho de no intervención, pretendiendo revertir la revolución, restaurar el capitalismo y restablecer la dominación imperial sobre la nación cubana. Se demuestra, asimismo, la ilegalidad del bloqueo económico, financiero, tecnológico y comercial por la vía de proclamas presidenciales y leyes expedidas por el Congreso estadunidense, que han ocasionado daños y perjuicios a la economía cubana por miles de millones de dólares.
El tribunal consideró probados todos los cargos que se formularon al acusado, concluyendo que todas las actuaciones del gobierno de EU constituyen genocidio, y, por tanto, lo condena sin género de duda. El tribunal remitió su sentencia a varios organismos internacionales, entre los cuales destacan la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas y la CIDH de la OEA, por lo que se esperaría que la nueva titular examine dicho documento, y actúe en consecuencia, ya que los crímenes de Estado, por ser de lesa humanidad, no prescriben ni pueden ser anulados.
Mañana, 26 de julio, pésele a quien le pese, ya sean alcaldesas secuestradoras de estatuas o “defensoras del pueblo” al servicio del imperio, se refrendará el apoyo solidario de los mexicanos al pueblo y al gobierno de la Cuba socialista, nuestro David, que con su honda revolucionaria ha hecho morder el polvo al Goliat imperialista, ayer y hoy.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/25/opinion/con-cuba-hasta-siempre
10 comentarios:
FORMALIZARÁ FRANCIA RECONOCIMIENTO DE PALESTINA COMO ESTADO
Ap
París. El presidente francés Emmanuel Macron anunció que su país reconocerá a Palestina como un Estado, en medio de la creciente indignación global por las personas que están muriendo de hambre en Gaza.
Macron afirmó en una publicación en X que formalizará la decisión en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre.
“Lo urgente hoy es que se acabe la guerra en Gaza y salvar a la población civil”, declaró el mandatario francés.
Macron ofreció su apoyo a Israel después de los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 y frecuentemente se pronuncia en contra del antisemitismo, pero se ha sentido cada vez más frustrado por la guerra de Israel en Gaza, especialmente en los últimos meses.
Francia es el país europeo más grande y poderoso en reconocer a Palestina. Más de 140 países reconocen un Estado palestino, incluidos más de una docena en Europa. Tiene la población judía más grande de Europa y la población musulmana más grande de Europa occidental.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/24
La gente de Gaza no está ni muerta ni viva, son cadáveres andantes: Unrwa
Ciudad de México. El Comisionado General del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS), Philippe Lazzarini, aseguró que “la gente de Gaza no está ni muerta ni viva, son cadáveres andantes” sus trabajadores se desmayan en el trabajo por hambre, publicó Lazzarini a través de su cuenta en X, este jueves.
“Esta crisis cada vez más grave afecta a todos, incluso a quienes intentan salvar vidas en este enclave devastado por la guerra. Los trabajadores sanitarios de primera línea de Unrwa sobreviven con una pequeña comida al día, a menudo solo lentejas, si es que comen algo”.
Cada vez se desmayan más de hambre en el trabajo. Cuando los cuidadores no encuentran lo suficiente para comer, todo el sistema humanitario se derrumba.
El funcionario añadió que los padres tienen demasiada hambre para cuidar de sus hijos y sostuvo que quienes acuden a las clínicas de Unrwa carecen de energía, alimentos o medios para seguir las indicaciones médicas.
“Las familias ya no pueden hacer frente a la situación, se están desmoronando, incapaces de sobrevivir. Su existencia está amenazada.”
Lazzarini pidió que se permita a los socios humanitarios brindar asistencia humanitaria sin restricciones ni interrupciones a Gaza. “En Unrwa, tenemos el equivalente a 6 mil camiones cargados de alimentos y suministros médicos en Jordania y Egipto”.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/24/mundo/la-gente-de-gaza-no-esta-ni-muerta-ni-viva-son-cadaveres-andantes-unrwa
EEUU acusa a Francia de "servir a la propaganda de Habás" al reconocer el Estado palestino
Por Joan Cabasés
Estados Unidos e Israel rechazan con contundencia el reconocimiento del Estado palestino que se dispone a hacer Francia. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha definido como “un premio al terrorismo” la decisión del presidente francés, Emmanuel Macron, que el jueves expresó su intención de dar ese paso ante la Asamblea General de Naciones Unidas en septiembre. El movimiento francés llegaba justo después de que Israel anunciara la retirada de sus negociadores en las conversaciones para alcanzar una tregua en la franja de Gaza, donde las muertes por inanición causadas por el bloqueo israelí se multiplican, y alcanzan ya las 48 víctimas este julio. Frente a esa reprobación del Gobierno de Donald Trump y del de Netanyahu, dirigentes de Canadá, Australia y el Reino Unido, entre otros Estados, reprochan a Israel el bloqueo que realiza de la ayuda humanitaria en Gaza, donde el hambre crece con fuerza.
Poco después de las palabras del primer ministro israelí, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha sumado a las acusaciones contra Francia al tachar la decisión de reconocer al Estado palestino como “irresponsable”. En un comunicado, el estadounidense ha asegurado que el paso de Macron “sirve a la propaganda de Hamás y representa un retroceso para la paz”, además de representar “una bofetada en la cara de las víctimas del 7 de octubre”.
La situación desesperada que atraviesan dos millones de gazatíes había llevado a la comunidad internacional a confiar en que Israel y la milicia islamista Hamás pudieran resolver sus diferencias e introducir ayuda humanitaria en el enclave en cantidades “masivas”, como reza la propuesta de acuerdo que está encima de la mesa.
Además, la movilización de Steve Witkoff, enviado de la Casa Blanca en Oriente Medio, parecía indicar una tregua cercana. El estadounidense se reunió el jueves con representantes israelíes y cataríes en Cerdeña, mientras Israel revisaba la última propuesta de tregua planteada por Hamás. Múltiples informaciones sugerían que el acuerdo podía ser inminente.
Sin embargo, la marcha atrás por parte de Israel y de EE UU lanza al abismo el destino de las negociaciones, que podrían seguir congeladas hasta la semana que viene, y la supervivencia de decenas de miles de niños menores de cinco años que padecen desnutrición aguda, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios.
“Condenamos con fuerza la decisión del presidente Macron de reconocer un Estado palestino al lado de Tel Aviv después de la masacre del 7 de octubre”, protestaba Netanyahu la noche del jueves. El comunicado del primer ministro hacía referencia a la jornada negra en la que combatientes de Hamás se infiltraron en Israel y asesinaron a más de 1.100 personas, además de secuestrar otras 250. “Un Estado palestino en estas condiciones sería una plataforma para aniquilar Israel, no para vivir a su lado”, añadía el mandatario: “Seamos claros: los palestinos no buscan un Estado junto a Israel, sino un Estado en lugar de Israel”.
Macron, presidente del país europeo con la mayor comunidad judía, anunció el jueves que Francia reconocería el Estado palestino “fiel a su compromiso histórico con la paz justa y duradera en Oriente Próximo”. La noticia ha creado alarma en la clase política israelí. En un tono más suave al del primer ministro, el presidente israelí, Isaac Herzog, ha asegurado este viernes: “La declaración del presidente de Francia no impulsará la paz en Oriente Medio. No ayudará a combatir el terrorismo. Y más importante todavía: no ayudará a traer a los cautivos más pronto”.
El líder de la oposición, el considerado centrista Yair Lapid, ha descrito el movimiento de Macron como un “error moral” y ha igualado la dureza de Netanyahu: “Los palestinos no deberían recibir un premio por el 7 de octubre o por su apoyo a Hamás”.
EEUU acusa a Francias... (2 y fin)
La contundencia de los líderes israelíes no ha frenado una retahíla de reacciones occidentales que llegan a rebufo del posicionamiento de Francia. El primer ministro canadiense, Mark Carney, condenó el jueves el bloqueo israelí de la ayuda humanitaria en Gaza. ”El control israelí de la distribución de la ayuda debe ser reemplazado por un sistema liderado por organizaciones internacionales”, ha dicho el primer ministro, que ha considerado el cerco israelí como “una violación de la ley internacional”.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, también ha responsabilizado a Israel de la “negación de la ayuda”. En un comunicado, Albanese ha indicado este viernes que la muerte de civiles, “incluyendo niños”, que “buscan acceso a agua y comida, es algo que no se puede ignorar ni defender”.
Distintos miembros del Gobierno del Reino Unido, como el ministro de Exteriores, David Lammy, también han señalado a Israel por “el deterioro de la situación en Gaza”. “La imagen de niños buscando ayuda y perdiendo la vida causa consternación alrededor del mundo. Y por eso reiteramos nuestro llamamiento para una tregua”.
La mención de Israel como responsable de la situación en Gaza supone un cambio en el tono general por parte de varias potencias occidentales, que hasta ahora lamentaban la crisis humanitaria en el enclave sin adjudicar culpabilidades. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha convocado una llamada urgente para abordar la crisis humanitaria en Gaza con Macron y el canciller alemán, Friedrich Merz, los aliados del grupo E3.
https://elpais.com/internacional/2025-07-25/estados-unidos-e-israel-rechazan-con-rotundidad-el-reconocimiento-frances-del-estado-palestino.html
Jóvenes vencen a IA en la Olimpiada Internacional de Matemáticas 66
OnCuba: Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
De René RR:
Es bueno lo que escribiste pero para los que somos tu amigos y compañeros de lucha como es logico no nos hace falta.Tu vida ha sido transparente y tu conducta intachable y los que la conocemos tu independencia de criterios unida a tu falta de temor es lo que mas admiramos.Un abrazo hermano...y publicame no me vayas a censurar.R3.
Te voy a publicar, aunque al parecer se trata de algo que publiqué en SC el año pasado y ahora alguien lo resucitó. Abrazos
Este es el texto original, René. Lo publique aquí mismo un día como ayer, el año pasado, 2024.
https://segundacita.blogspot.com/2024/07/solo-asi.html
Bueno, Carlos Tablada me mandó el enlace a la cuenta de fb de una muchacha (Grisel Reyes León) que lo cita: https://www.facebook.com/100001738672906/posts/24530593789915236/?rdid=61aMypuAkMRxex3z
Publicar un comentario