Buenos Aires. El opositor partido peronista de Argentina triunfó este domingo en las elecciones legislativas de la poderosa provincia de Buenos Aires, y dejó al partido del gobierno central en un lejano segundo lugar, se reportó por escrutinio oficial provisorio.
El gobernador de centroizquierda, Axel Kicillof, logró doblegar la estrategia nacionalizada que instrumentó el presidente libertario Javier Milei, quien se ilusiona con los comicios nacionales de medio término programados para fin de octubre.
Con base en los cómputos provisorios, el peronismo alcanza un 46.8 por ciento de los votos en toda la provincia en base al frente 'Fuerza Patria', contra un 33.8 por ciento de la oficialista 'La Libertad Avanza' contabilizado el 82.2 por ciento de los votos.
2 comentarios:
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes nueve medidas para frenar el “genocidio en Gaza”
entre las que se incluye un embargo de armas por decreto ley.
Las iniciativas, que buscan añadir presión sobre el gobierno israelí y aliviar parte del sufrimiento de la población palestina, según el Ejecutivo, son las siguientes:
1. “Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel que venimos aplicando desde octubre de 2023 y establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a ese país”.
2. “Prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes”.
3.“Denegación de entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel”.
4.“Prohibición de acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja”.
5.“Prohibición de la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania, con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población civil palestina, y mantener viva la solución de los dos Estados”.
6.“Con el mismo objetivo, limitación de los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria”.
7.“Refuerzo de nuestro apoyo a la Autoridad Palestina mediante un incremento de nuestros efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah y establecimiento de nuevos proyectos de colaboración con la Autoridad Palestina en los ámbitos de la agricultura, la seguridad alimentaria, y la asistencia médica”.
8. “Ampliación de nuestra contribución a UNRWA [La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos], con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí”.
9. “Aumento de la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026″.
https://elpais.com/espana/2025-09-08/estas-son-las-nueve-medidas-por-gaza-anunciadas-por-el-gobierno.html
Alianzas con China impactarán en producción de medicamentos de alta demanda
El sector de la biotecnología es un ejemplo exitoso de las relaciones entre Cuba y China, un espacio que ha arrojado resultados y que ha mostrado su carácter estratégico, consideró el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un encuentro con representantes y líderes de las principales instituciones que conforman la colaboración entre ambos países en este sector.
El Presidente comentó a los empresarios chinos que las relaciones en el sector de la biotecnología «se han consolidado, se han robustecido, y marcan un ejemplo y un aprendizaje de lo que podemos hacer en otros sectores de la relación bilateral».
Acotó que se basan en dos pilares fundamental: las relaciones interpartidistas y los consensos alcanzados entre ambos Presidentes. Está orientada a la construcción de una comunidad de futuro compartido, que ya es una realidad, apreció.
Según el sitio de la Presidencia, en la reunión participaron más de 80 instituciones y empresas cubanas y chinas, y se firmaron 34 acuerdos vinculados a la constitución de nuevas empresas mixtas, la creación de nuevos laboratorios de ciencia e innovación, la adquisición de materias primas, y la producción local de medicamentos que impactan directamente en la salud de la población cubana.
Una de estas entidades ya está asimilando la producción de la aspirina de 81 miligramos que va dirigida a los pacientes cardiópatas, por lo que, en 2026, la población va a poder disponer de este medicamento, comentó la doctora en Ciencias Mayda Mauri Pérez, presidenta del grupo empresarial BioCubaFarma.
Una vez que tengamos establecida la producción de la aspirina, vamos a transferir, además, las tecnologías para la elaboración de algunos antihipertensivos, como es el captopril, el lisinopril y la combinación del lisinopril más hidroclorotiazida, añadió Mauri Pérez.
Son medicamentos que impactan en los 12 productos más demandados por la población cubana, es decir, en las necesidades de seis millones de personas.
La xiii Reunión de Trabajo del sector de la biotecnología entre Cuba y China se desarrolló en el marco de la visita oficial que realizara el mandatario cubano a esa hermana nación, para participar en el acto por los 80 años de la victoria del pueblo chino frente a la agresión japonesa y en la lucha antifascista mundial.
https://www.granma.cu/mundo/2025-09-07/alianzas-con-china-impactaran-en-produccion-de-medicamentos-de-alta-demanda-07-09-2025-22-09-43
Publicar un comentario