Por Alonso Romero*
El gobierno de Estados Unidos, sea cual sea el partido y la época de que hablemos, considera suyo el derecho de tomar los recursos y decidir la forma de organización socioeconómica de todos los territorios del subcontinente latinoamericano. Ha sido una política largamente implementada y que ha ido cambiando a través del tiempo, pero cuyo objetivo siempre se ha mantenido: “someter a los países de América Latina a los intereses estadunidenses”. Doctrina Monroe, Corolario Roosevelt, Doctrina de Seguridad Nacional, Plan Cóndor, Guerra contra las Drogas y Consenso de Washington son algunos de los nombres de las ideologías que han sostenido y avalado las intervenciones, incluyendo las militares de EU en varios países latinoamericanos. La fórmula siempre es la misma, lo primero es generar un enemigo y crear la división de que todo aquel gobierno de la región que no se someta a EU es parte y/o aliado de dichos enemigos.
Comenzaremos con la Doctrina de Seguridad Nacional, que una vez iniciada la guerra fría dividía al mundo entre los capitalistas buenos, que defendían la libertad y la democracia, y los comunistas, quienes eran todo lo malo que había en el mundo. Con la justificación de defender a las naciones y sus ciudadanos del comunismo y de la ruta que conducía a él (socialismo), EU impulsó una serie de golpes de Estado que tuvieron como resultado la implementación de múltiples dictaduras militares en Latinoamérica, con el apoyo de las élites económicas, las cuales cooperaron en el Plan Cóndor para secuestrar y asesinar a la oposición con el visto bueno de Washington; todo fue válido para defenderse de los malvados comunistas. Dichos países, en control de las élites económicas, implementaron políticas “liberales” donde se configuró toda la economía para ser explotada por y para los intereses de EU. No hay mayor ejemplo que lo hecho por Pinochet en Chile, con la guía de Milton Friedman, y toda la escuela de Economía de Chicago, quienes consideraban que la represión y brutal régimen era necesarios para lograr instaurar las condiciones que el neoliberalismo requería.
Cuando las dictaduras fueron perdiendo poder y la guerra fría se acercaba a su fin, los “comunistas” ya no podían ser los malos de la película, pues los interminables abusos se habían cometido en el nombre del “capital y el neoliberalismo”. Fue entonces cuando Washington, bajo la administración Reagan, empezó la exportación de la política de la guerra contra las drogas que había iniciado Nixon en EU. Política que John Ehrlichman (asesor de asuntos internos de Nixon) resumió en la siguiente cita (https:// bit.ly/47mg6NU):
“La campaña de Nixon en 1968, y la Casa Blanca de Nixon después, tenían dos enemigos: la izquierda pacifista y la comunidad negra. ¿Entiendes lo que digo? Sabíamos que no podíamos volver ilegal estar contra la guerra ni ser negro, pero al lograr que el público asociara a los jipis con la mariguana y a los negros con la heroína, y luego criminalizarlos severamente, podíamos perturbar esas comunidades. Podíamos arrestar a sus líderes, allanar sus casas, disolver sus reuniones y vilipendiarlos noche tras noche en las noticias de la noche. ¿Sabíamos que mentíamos sobre las drogas? Claro que sí.”
EU tenía como enemigo a los comunistas y a los gobiernos de izquierda democráticamente electos en América Latina que querían priorizar el desarrollo de sus países y nacionalizar industrias estratégicas para ejercer control sobre sus recursos naturales. Evidentemente, no podían declarar eso ilegal ni intervenir de manera directa, pero si podían intentar que el público asociara a los comunistas y a la izquierda con el narcotráfico. De inmediato comenzaron con esa labor y el 16 de febrero de 1983, el Washington Times publicó un artículo donde llamó a Fidel Castro el más grande narcotraficante del hemisferio norte y culpó a todos los comunistas de la crisis de consumo de heroína en su país; el artículo puede consultarse en la página de la CIA (https://bit.ly/46dNEfT). Irónicamente, sólo dos años después el gobierno de Reagan se vería involucrado en el escándalo Irán-Contra, donde la CIA colaboró con el cártel de Guadalajara para financiar y entrenar contrainsurgentes.
Esta táctica ha sido utilizada cada que un gobierno de izquierda es electo en los países latinoamericanos. A pesar de que el consumo de drogas en EU ha aumentado de manera sostenida desde los 80, el discurso se ha fabricado para la izquierda. Bolivia, Perú, Colombia, Chile y Brasil son algunos ejemplos donde la narrativa ha sido amplificada por la prensa corporativa, con fuertes vínculos empresariales y con EU. De hecho, si uno revisa a los periodistas e influencers, que actualmente se encuentran repitiendo ese discurso en América Latina (Jaime Bayly en Bolivia o Axel Kaiser en Chile, por ejemplo), lo que podemos encontrar son lazos con dos organizaciones: la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y Atlas Network, que están detrás de la coordinación internacional de la ultraderecha.
CPAC y Atlas Network han sido foro de Trump y todo su gabinete, incluidos Pam Bondi, Kristi Noem y Marco Rubio, los principales impulsores de la narrativa para equiparar a la izquierda en México con el narco. No sorprende tampoco que Atlas Network sea el principal impulsor de la narrativa en redes sociales de narcopresidente (https://bit. ly/3UWGUga), pues su director para América Latina es Roberto Salinas, primo de Salinas Pliego, quien también repite la narrativa. Y, por supuesto, no sorprende que sea Lilly Téllez quien haya ido a solicitar la intervención extranjera, pues fue durante décadas empleada de Salinas Pliego. Siempre es de la mano de élites económicas locales que EU logra intervenir y someter naciones.
La historia es clara: EU no ha cambiado su política ni su visión sobre AL; la narrativa es otra y los actores son diferentes, pero el objetivo es el mismo: disponer de los recursos naturales de la región y someterlos a estructuras políticas y sociales lo más parecidas a ellos.
_______________________
*Maestro en finanzas en el sector de energía por la Universidad de Edimburgo. Especialista en temas energéticos.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/09/01/opinion/al-agenda-propaganda-e-injerencismo-de-eu
7 comentarios:
LA LEY DE LA SELVA
Enviado por Gabriel Impaglione
Asesinaron en Leopoli, occidente de Ucrania, al ex presidente de la Rada Suprema (parlamento) y ex lider del partido nacionalsocialista ucraniano Andrei Paruby en plena calle.
Andrei Telishenko, ex diplomático y asesor de la Fiscalia en Kiev dijo que "era un nazi militante que se destacó en los sucesos del Maidan disparando a la gente en la plaza. Fue Paruby quien cerró la investigación sobre la masacre de la Casa de los Sindicatos en Odessa, donde la ultraderecha quemó vivos casi un centenar de militantes anti-golpe de Estado, para ocultar la participación de los grupos ultranacionalistas que dirigía. Paruby destacó como propulsor de la guerra contra los separatistas del Donbass apoyando masacres y bombardeos de civiles y policías. Tenía estrechísimos vínculos con la CIA, dijo Telizhenko que de prorruso no tiene nada.
La prensa deformante occidental no dijo nada, pero más allá de fotografías y videos hay cientos de testimonios de los sucesos del Maidan (civiles y periodísticos) que detallan la ocupación del edificio de la Orquesta Filarmónica de Ucrania, frente a la Plaza Independencia (Maidan), donde se manifestaban y acampaban miles de ciudadanos contra el golpe de Estado. Desde esas ventanas él y sus secuaces disparaban contra la gente y los policías que custodiaban el frente de la casa de Gobierno, del otro lado de la plaza. Se supo que la mano de obra nazi era pagada con 30 a 50 dólares la noche, con fondos provenientes de "la embajada".
Paruby fue recibido en el Parlamento Italiano por la jefa de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, en 2013. La legisladora del Partido Democrático italiano -dicen pertenecer a la izquierda pero en la realidad de los hechos son de derecha pronorteamericana- calificó de mentiras las noticias que desnudaban el carácter nazi del gobierno de Ucrania, las matanzas de opositores y masacres en el Donbass. Supina ignorancia o perversión política?
Entonces dominaban la escena de la violencia política en Ucrania las bandas de Sbovoda y Pravda sektor y se formaba el batallón Azov, máximos exponentes de la barbarie neohitleriana.
No se puede mentir a todos, todo el tiempo. Podés encontrar miles de documentos sobre los asuntos de la ultraderecha militando en el pais, usado como teatro de operaciones por occidente. La misma CNN informó, al inicio de los separatismos, el rechazo de los habitantes del Donbass al gobierno de Kiev y la denuncia de violaciones a los Derechos Humanos. (Aunque poco después la cadena se haya plegado a las directivas generales de la prensa corporativa). La OTAN y la UE declaraban que los separatistas eran delincuentes terroristas, acusaciones que buscaban transformar en objetos a las personas, posibles de cualquier bomba o tortura que el público "civilizado" europeo podía aplaudir con la palabra democracia en la boca.
¿Sabías que los cargos propuestos al gobierno de Kiev luego del Maidan debían ser aprobados por "la embajada"? Algo similar sucedió con los jefes policiales que se enviaban a cada región.
Personajes como Paruby están siendo apoyados por personajes como Macrón, Mertz, Von der Leyen, Meloni, Rutte y Starmer, hondamente inspirados en las virtudes democráticas occidentales. ¿Perversión o ignorancia? ¿Por qué estos "líderes" europeos se esfuerzan en mantener el conflicto alimentado con fondos quitados a sus pueblos y armas compradas con el dinero de sus sociedades a EEUU?
La ley de la selva ... (2 y fin)
La suerte está echada. La derrota le pertenece a las corporaciones guerreristas occidentales y sus siervos locales. El pueblo ucraniano deberá convivir con esta tragedia aunque, finalizada la guerra, el segundo embate corporativo, el del cemento, reconstruya aquellos que pueda reconstruirse. ¿Cómo llegará a la Verdad y a la Justicia el pueblo ucraniano? ¿Cómo pondrá en el banquillo a sus traidores y todos los peones neonazis que la han enterrado en el espanto? ¿Cómo podrá separar a los combatientes que han dado todo por su patria, de aquellos que han sostenido los intereses extranjeros? ¿Qué será de esa tierra manoseada por las corporaciones? ¿Prevalecerá la memoria o despuntarán en el horizonte otras luctuosas banderas sin dignidad?
Todavía quedan muchas páginas para abrir, nuevos horrores, inmorales ganancias. Los serviles denunciantes de ogros y fantasmas que se desvelan en colaboraciones con el nazismo europeo no querrán interrumpir el flujo generoso de la codicia que contamina estos tiempos oscuros.
Otros Paruby correrán la misma suerte o serán conducidos a los severos tribunales donde impere la Humanidad a pleno?
León Bendesky: Un gran dilema
Se prevé que en las economías más grandes del mundo haya una creciente falta de trabajadores en los próximos decenios, necesarios para potenciar el crecimiento económico. El asunto se vincula de modo directo con el complejo fenómeno de la inmigración y su condición cada vez más conflictiva en diversas regiones del mundo.
Iván Restrepo: Se cumplen todos los pronósticos del cambio climático
Entrevista a Virginia Barcones, directora general de Protección Civil y Emergencias de España:
"España ha visto este año la peor cara del cambio climático"
Muere baleado niño de 11 años en Houston, tras tocar timbre de una casa en broma
Por Jack Brook/Associated Press/Report for America/Aug 31, 2025
Un niño de 11 años murió baleado en Houston después de una broma en la que tocó el timbre de una casa y salió corriendo, informó la policía el domingo.
El niño había estado tocando timbres como una broma el sábado por la noche, señaló el Departamento de Policía de Houston en un comunicado. La broma consiste en huir antes que alguien dentro de la casa abra la puerta.
El niño, que aún no ha sido identificado, murió el domingo a causa de sus heridas, según la policía.
El portavoz de la policía, Shay Awosiyan, dijo que los agentes siguen investigando el incidente y hasta la noche del domingo no han arrestado a nadie en relación con la muerte del niño.
Otras bromas de este tipo han tenido resultados mortales anteriormente. En 2023, un hombre del sur de California fue condenado por tres cargos de asesinato en primer grado por matar a tres adolescentes al embestir intencionalmente su auto después de que tocaran su timbre como una broma.
Y en mayo, un hombre de Virginia fue acusado de asesinato en segundo grado por matar a tiros a un adolescente de 18 años que había tocado su timbre cuando filmaba un video de TikTok de la broma, publicó en ese entonces el New York Times.
Brook es miembro del cuerpo de The Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa nacional de servicio sin fines de lucro que coloca a periodistas en redacciones locales para informar sobre temas de poca cubertura.
https://www.ctpost.com/news/article/muere-baleado-ni-o-de-11-a-os-en-houston-tras-21024881.php
Jim Cason y David Brooks: Solidaridad laboral enciende más de mil protestas en EU
Publicar un comentario