Un imperio en decadencia puede revolucionar el mundo. Es más que evidente. Claro que hay revoluciones progresistas y revoluciones retrógradas. El alcance de esta nueva revuelta mundial lo estamos empezando a ver y a padecer, quien sabe hasta cuándo. El efecto que pudiera hacernos en Cuba no es esperanzador. Todo apunta a que nos van a hacer más daño, además del inmenso que nos han hecho. Esto, sumado a la involución que desde hace tiempo venimos experimentando por nuestra propia cuenta, nos hace cada vez más sensibles a los efectos de esta revolución negativa.
Distintas señales sugieren que está ocurriendo una especie de desaparición paulatina del sentido de dignidad nacional. Lo siento en hechos ciudadanos del día a día. Lo siento en la carnavalización de la estatua de la nación y la tumba del mambí desconocido. Lo siento en un video que muestra un cadáver reciente, lleno de heridas, ante el que los presentes hacen diversos comentarios. ¿A dónde hemos llegado para que puedan pasar estas cosas, para que se trivialice lo sagrado, para se le falte el respeto a la memoria de un ser humano, a su familia, a las personas que le aman?
Entiendo que no seamos como quisimos ser; entiendo que falta mucho todavía. Pero no puedo entender el irrespeto y la falta de calidad humana. Ojalá las cubanas y cubanos de vergüenza no permitamos la indignidad y la destrucción de esta Patria que ha costado tanto construir y defender.
Silvio Rodríguez Domínguez
Marzo 2, 2025
25 comentarios:
De René RR:
Cien por ciento contigo en esta entrada de Segunda Cita. A veces soy un poco egoísta y me alegro de que por mi edad no llegue a ver el desastre total. Menos mal que yo no soy el mambí del Capitolio. Un abrazo .R3.
De la Dra. Mirta:
En total acuerdo con tu carta es preocupante lo de la cena y acto cultural en el Capitolio y lo de los videos del accidente
De Kitty Pasos:
Buenos días, Silvio. Acabo de leer tu entrada al blog. No puedes imaginar cuánto necesitaba leer algo tan coherente como lo que has escrito.
De Laidi Fernández De Juan:
Excelente y necesario tu texto. 100 % de acuerdo 👍. Otro colmo, otra tapa al pomo es el hotel nuevo. Al menos retiraron el nombre Taxi driver a uno de los restoranes. No sé adonde iremos a parar con tanto desatino.
American curios
por David Brooks /03 de marzo de 2025 07:38
En sociedad decente en este país, se usa la frase “ the F word” para referirse a la palabra obscena más usada del país, pero hay una nueva palabra F que tal vez desplazará a la anterior, o deberá ser usada en combinación en Estados Unidos: fascismo.
Este gobierno está magnificando algo que siempre ha acompañado a este imperio democrático para justificar su poder económico y militar en las últimas décadas: una amenaza permanente desde el exterior. A veces son idiomas (esta semana, Trump proclamó al inglés idioma oficial), personas migrantes, productos, drogas, ejemplos de cambio político democrático y soberano, y sobre todo la cultura.
Hemos regresado a los tiempos más brutales de este país, una versión perversa de Oz combinado con la repetición de las olas antimigrantes de los últimos 150 años y la elevación de la ultraderecha blanca supremacista que ahora no tiene vergüenza en levantar el brazo en saludo nazi en público. Esto viene acompañado del regreso de un tipo de macartismo donde todo opositor será amenazado e investigado por el régimen. En este último punto, siempre vale recordar que Trump fue capacitado, literalmente, nada menos que por Roy Cohn, mano derecha y perro de ataque del legislador Joe McCarthy durante la persecución anticomunista y antizquierda de los años 50.
Algunos dicen que el mundo está atestiguando el declive final de lo que quedaba del sistema democrático estadunidense. A la vez, el multimillonario presidente con el hombre más rico del mundo a su lado, y todos sus cómplices, están estrenando, en su lugar, ya sin máscaras y directamente en el poder a la oligarquía estadunidense, todo con una retórica populista que resulta efectiva ante un desencanto masivo. O sea, una versión de lo que se ha llamado fascismo.
En sus primeros 40 días, Trump, junto con su desenfrenado esfuerzo para rehacer el gobierno federal a su manera, ha desatado un caos a propósito dentro del cual ha expulsado todo fiscal federal, agente de la FBI y otros funcionarios que participaron en cualquier investigación judicial de Trump o sus amigos. O sea, el inicio de una purga.
Mientras, no cesan las amenazas directas o indirectas contra críticos y opositores –sean políticos, académicos, jueces, militares y más– del régimen y sus políticas. La semana pasada, el “ zar fronterizo” Tom Homan amenazó que la legisladora federal progresista Alexandria Ocasio-Cortez podría estar en apuros, porque su oficina realizó un foro para informar a inmigrantes de sus derechos y anteriormente ha sugerido que tal vez se debería arrestar a alcaldes y gobernadores por sus “ciudades santuarios” que no cooperan con la migra, acusando que están cometiendo un delito al esconder a “ ilegales”.
American... (2 y fin)
La Casa Blanca no duda en atacar a cualquier figura que se atreva a criticar al régimen. La semana pasada le tocó al documentalista Michael Moore; un vocero de la Casa Blanca emitió un comunicado calificando al ganador de un Oscar de cineasta desgraciado por oponerse a las deportaciones masivas de “asesinos y violadores ilegales”.
Trump ha amenazado directamente a gobernadores y otros políticos que se atreven a decir que no cumplirán con sus órdenes ejecutivas. Y, ni hablar, todos los medios que no se sometan al Ejecutivo serán castigados, como ha sido en el caso de la agencia Ap por negarse a usar Golfo de América –proclamado por Trump– en sus reportajes. Algunos dueños de medios antes más independientes, como el Washington Post, que tuvo como lema durante la primera presidencia de Trump: la democracia muere en la oscuridad, han tomado acciones preventivas para evitar enfrentarse con el presidente. Jeff Bezos, multimillonario dueño del rotativo junto con empresas como Amazon y una espacial, giró órdenes la semana pasada de que la sección de opinión de aquí en adelante sólo se enfocará en dos temas: las libertades individuales y el libre mercado. El jefe de opinión renunció en protesta.
En esta coyuntura en Estados Unidos, tal vez ya no hay de otra mas que usar juntas las dos palabras F.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/03/03/columnas/american-curios
Del Dr. Julio Suárez:
Hermano. Leo tu Otro Ojalá. Comparto con dolor y vergūenza tu denuncia de comportamientos que lesionan lo mejor de nosotros y nuestra herencia. Ojalá sirva para remover la inercia y barrer la desidia que cunde por todos lados. Me compro tu bronca aunque me domina la idea de arar en el mar. Abrazo
De Pedro Urra:
Blodel gracias por expresar los sentimientos compartidos por muchos como el mejor de los poetas. Siempre presto a tu llamado.
De Joaquín Benavides:
Silvio:
Me solidarizo totalmente con tu comentario de hoy en Segunda Cita. ¿A dónde iremos a parar?
Un abrazo de hermano.
Joaquin Benavides
De Ileana Yarza:
Qué horror que estos videos hayan llegado a circular en los medios… Qué falta de cerebro los tomó con tanta falta de corazón y sin temor a su atrevimiento?
Hasta dónde y hasta cuándo tanto deterioro moral y social?
Ay Fidel, qué falta nos haces!!!!
Ileana Yarza
De Doris García Téllez:
Te suscribo y me duele tanto en la realidad que vivimos....
Ojalá tengamos salvación aún
Comprendo plenamente y apoyo sin reservas, el mensaje publicado por Silvio Rodríguez en su block Segunda Cita con el título “Otro Ojalá” …
Por Félix Sautié Mederos
Quiero llamar la atención del hecho en sí mismo al que le concedo una importancia extraordinaria en el tan complejo y preocupante momento que vivimos en la actualidad.
De ahí que no puedo quedarme en silencio ante su expresión a que me refiero, publicada en su Block Segunda Cita.
La preocupación esencial que Silvio plantea en su mensaje más allá del motivo que la origina, en mi opinión es planteada abiertamente en su último párrafo de un texto breve que recomiendo leer completo y que expresa textualmente y cito “Ojalá las cubanas y cubanos de vergüenza no permitamos la indignidad y la destrucción. de esta Patria que ha costado tanto construir y defender”
Reconocer sin ambages lo expresado por Silvio es esencial en la actualidad de la que no podemos sustraernos, al respecto de que vivimos un momento extraordinario de una importancia decisiva, quizás como nunca antes en la historia de la Patria cubana, forjada en una lucha de más de cien años frente a un Imperio poderoso que nos bloquea para destruirnos con el hambre y la desesperación creada dentro del pueblo por la acción directa de ese enemigo tan poderoso a solo unas 90 millas de nuestra ubicación geográfica.
Silvio plantea y ejerce un nuevo aldabonazo, que no podemos eludir y nos induce a tomar con mayor fuerza las esencias de nuestra nacionalidad forjada por una lucha sostenida de los patriotas cubanos de todos los tiempos en los que se destacan José Martí y Fidel como paradigmas junto con el Che que deben guiar el ejemplo sostenido del cual siempre debemos partir.
Todo lo que se haga en nuestra actualidad aciaga del momento que vivimos, debe partir del sentido patriótico cubano planteado expresamente como contenido básico del cual siempre debemos partir.
Así lo expreso y así lo planteo abiertamente en mi apoyo a lo expresado por Silvio.
https://felixsautie.com/articulos.php?comprendo-plenamente-y-apoyo-sin-reservas-el-mensaje-publicado-por-silvio-rodriguez-en-su-block-segunda-cita-con-el-titulo-otro-ojala
Del FB de Leticia Martinez Hernández:
Dignidad nacional:
-Cuando somos capaces de hacer un medicamento como el Heberprot-P, mejor del mundo en su especie, o el NeuroEpo que no solo estabiliza el deterioro cognitivo, sino que puede detener la enfermedad.
-Cuando por nuestras propias fuerzas detuvimos el crecimiento de la COVID, con vacunas propias, se acuerdan? Eso poquísimos países del mundo lo hicieron.
-Cuando vas por esos montes cubanos y te encuentras una escuela para un solo niño, o un médico subiendo en mulos a ver un paciente en el fin del mundo.
-Cuando Mijaín logra sus cinco medallas olímpicas y Omara su décima presea paralímpica.
-Cuando empezaba la pandemia y un crucero con enfermos no tenía a donde llegar y Cuba le abrió las puertas.
• Cuando pasas por la acera de una escuela y sientes la algarabía, el juego, la maestra dando clases y hasta regañando. Todo ello sin la sombra de que alguien irrumpa con pistola en mano.
-Cuando una niña necesita sangre por su leucemia y se moviliza una provincia.
-Cuando los muchachos del IPVCE, sin laboratorios y a pura inteligencia, ganan medallas en olimpíadas de cualquier tipo.
-Cuando el presidente del país recorre en tres días seis u ocho municipios, se reúne con jóvenes, llega a La Habana y se cambia de ropa y va para el Habano porque hay una subasta que puede dar millones a Salud Pública.
-Cuando vas por ahí a cualquier cumbre o evento, y hay que contar con Cuba para armar la declaración final.
-Y también, por qué no, cuando millonarios, hombres y mujeres de negocios, influencers, medios de prensa de todo el mundo se reúnen en la capital del país por el tabaco que sale de las manos de un joven pinareño.
Tenemos mucho que arreglar, un mar, pero la dignidad nacional es otra cosa. Y si hoy estamos como estamos, con la soga al cuello y aún respirando (dignidad nacional también puede llamársele) es porque un día nos creímos eso de “la necedad de asumir al enemigo, la necedad de vivir sin tener precio”.
De René RR:
Y quien es ella? De donde salio'? Cual es su historia? Todo lo que señala ha sido posible porque muchos compañeros lucharon y dieron sus vidas por ver una Cuba mejor. Y por eso mismo tenemos el derecho y el deber de opinar y combatir errores y desviaciones. Silvio esta' cumpliendo con su deber de cubano. R3
De Julio Carranza:
Excelente reflexión de Silvio, es otro aldabonazo urgente!
Abrazo a todos
Julio Carranza
De Francisco López Segrera:
Exelente, Silvio
Del FB de Milena Recio:
INDIGNIDAD nacional es cuando alguien con poder sigue escondido detrás de discursos y no encara con honestidad el sufrimiento creciente del pueblo cubano.
No jodan.
A Silvio no le pongan más recaditos, hablen de frente. Y muestren, reconozcan que, en su inmensa soberbia, no resisten ninguna crítica, de ningún grado, ni las de quien ha echado su vida por la Revolución cubana.
Ojalá nos llegue otro Ojalá.
De Reinaldo Marchante:
Querido Silvio
Nunca como ahora es hora de reafirmar y decir lo en lo que se cree...,
he aprendido ese concepto a lo largo de mi vida gracias a mis padres y a
lo que me ha tocado vivir y experimentar, mucho han influido sus
canciones y ejemplo, yo también me considero un "incomodo" (sin que le
ofenda este concepto) que acostumbra a decir lo que piensa.
Quiero reafirmarle mi más absoluto apoyo a sus palabras en SC, a mis 62
abriles, no me queda mucho por decir que ya no haya dicho...pero
todavía hay mucho que defender para que tantos que creyeron y ya no
están (mi papá entre ellos) se les deba ese eterno honor de no dejar
morir aquello lo que lucharon toda la vida.
Gracias una vez más!
Se le quiere!
Reinaldo Marchante Cabrera
De Lebis Abarka:
Egunon Silvio y equipo de Ojalá.
Recién he puesto al día Segunda Cita y he leído tu escrito y los
comentarios de apoyo a tus palabras y frente a las que te atacan por
ellas y... bueno, he sentido la necesidad de decirte que desde fuera de
Cuba, muchas personas que crecimos con la revolución cubana, que la
tuvimos como referente real de que otro mundo era posible, que hemos
defendido su soberanía y denunciado los ataques e injusticias impuestas
por el imperio que se pueden resumir en el bloqueo asesino al que os
tienen sometido, también sentimos la urgente necesidad de otro Ojalá,
está vez, para revertir la falta de capacidad y de sensibilidad con
el pueblo del gobierno cubano, su arrogancia y su ceguera ante la
realidad que se vive en la calle y su desprecio por quienes intentan
hacerles ver esta situación.
OJALÁ sean capaces de cambiar todo lo que deba ser cambiado!
OJALÁ!!!
Basarka erraldoi, anai. (Un abrazo gigante, hermano)
Lebis Abarka
De Víctor Casaus:
Silviano, hermanito /
ayer estuve off-line todo el día.
me parece bueno, útil, necesario tu mensaje. para pensar, re-pensar, debatir, compartir, confrontarnos constructiva y sinceramente. como debe ser. como diría el guille (guillermo rodríguez rivera): "Para que ganes claridad ahí están los fósforos, el sol..."
abrasones solidarios,
victoriano
De Julio Carranza:
Mi respuesta a una polémica reciente
Aquí mi respuesta a propósito de un debate en las redes por las justas críticas expresadas por Silvio sobre la situación actual y sobre varios acontecimientos recientes, misma que se puede leer en su excelente blog “Segunda Cita”. La burocracia suele ser implacable, la respuesta también ha de serlo.
Hace mucho tiempo que padecemos ese mal y los “impactados” hemos sido muchos. A algunos les hace más daño que a otros, hay quienes estamos curados de espanto.
Hay muchas historias lamentables. Pero no hay que confundir las ideas revolucionarias que se tienen y que se defienden, con el ataque proveniente de determinadas personas o instituciones, las primeras no se negocian ni se cambian más allá de la fuerza del ataque que se reciba, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Se es fiel a las ideas, a los principios, a la historia, lo demás es un debate que debería ser respetuoso, honesto y fecundo y si no dejan que así sea, pues que cada cual cargue con su responsabilidad, lo malo es que por lo general estos desaguisados causan daños políticos. Pero así es.
Que es eso de armas al enemigo?!, que es eso de confundir políticas que a veces son acertadas y a veces no con los principios, con la historia y la razón de ser de la revolución. Este proceso que desde el inicio ha tenido los mismos principios ha tenido sin embargo una diversidad de políticas según las etapas, a veces unas, otras veces incluso las contrarias, a veces acertadas y a veces no, quien es nadie para erigirlas en principios incuestionables, no confundir eso.
Esto viene a propósito de lo expresado recientemente por Silvio y algunas de las respuestas que ha tenido, digo aquí que estoy totalmente de acuerdo con el!, ojalá muchos de los que se rasgan las vestiduras fueran tan honestos, tan revolucionarios y tan consecuentes como el!, Silvio nunca ha tenido esa confusión, los principios son los principios y ahí están en su condición sagrada, lo demás, las políticas y las decisiones de turno son puntuales y deben ser objeto de debate y escrutinio permanente por parte de los revolucionarios y del pueblo en general, eso debería ser lo primero que entendiera un dirigente honesto y un funcionario con la estatura que se necesita sobre todo en estos tiempos desafiantes, el que no tiene esa altura no pasa de burócrata, por decir lo menos.
5 de Marzo 2025
De Fidel Vascós:
Me uno a los planteamientos de numerosos compañeros y compañeras en contra del uso del Capitolio Nacional para realizar actividades carnavalescas de comercio, como también criticó Silvio Rodríguez recientemente. Más aún, en su Blog SEGUNDA CITA Silvio llamó la atención a la tendencia de utilizar las redes sociales para filmar tragedias humanas con irrespeto a quienes las sufren. Es un alerta a fortalecer valores del mundo espiritual, uno de los más preciados logros de la Revolución socialista en la que estamos empeñados los cubanos de bien.
Fidel Vascós González
Enviado por el autor:
DIGNIDAD NACIONAL: DE MANUEL DAVID ORRIO DEL ROSARIO A LETICIA MARTÍNEZ HERNÁNDEZ .
La Habana, 8 de marzo del 2025.
"Día Internacional de la Mujer"
He leído el post "Dignidad Nacional" de quien me dicen encabeza el Equipo de Comunicación Presidencial, la periodista Leticia Martinez Heredia. Y como estoy hecho un viejo resabioso... pero periodista, me ha dado por algo así como una controversia guajira. Aquí les va, la dama entre comillas y negritas.
"-CUANDO SOMOS CAPACES DE HACER UN MEDICAMENTO COMO EL HEBERPROT-P, MEJOR DEL MUNDO EN SU ESPECIE, O EL NEUROEPO QUE NO SOLO ESTABILIZA EL DETERIORO COGNITIVO, SINO QUE PUEDE DETENER LA ENFERMEDAD"
Cierto, tanto como que según el Anuario Demográfico de Cuba, entre el 2000 y el 2021, la mortalidad infantil en Cuba pasó de 7.2 a 7.6 por 1000 nacidos vivos, lo cual implicó un aumento de 5.6% . Llama la atención que la misma se redujo desde 7,2 en el 2000 hasta 4,0 en el 2018, para luego aumentar y cerrar el 2023 con 7,5 ¿Cómo se explica ese retroceso en apenas 5 años? ¿No parece que altos dirigentes tienen responsabilidad por esa vergüenza nacional?
Por su parte, el porcentaje de nacimientos con peso bajo (menos de 2500 g) se incrementó de 6.1% a 6.6% entre el 2000 y el 2021, mientras que la adherencia a la lactancia materna exclusiva en la población infantil de hasta 6 meses representó un 41.2% en 2000 y un 40.7% en el 2019 (último dato disponible), apuntó la Organización Mundial de la Salud.
¿A qué se debe semejante deterioro en los índices de salud infantil, de seguir a las estadísticas? ¿Por qué Cuba descendió 30 lugares en el Índice de Desarrollo Humano entre el 2007 y el 2023/24?
"-CUANDO POR NUESTRAS PROPIAS FUERZAS DETUVIMOS EL CRECIMIENTO DE LA COVID, CON VACUNAS PROPIAS, SE ACUERDAN? ESO POQUÍSIMOS PAÍSES DEL MUNDO LO HICIERON"
Cierto, pero la tasa de incidencia de COVID en el 2022 fue de 1324,1 por cada 100 mil habitantes. O sea, una "bicoca" de 146 701 casos en sólo un año, lo cual equivale al municipio de San Miguel del Padrón totalmente enfermo de COVID ¿Qué pasó, no se vacunaron? ¿Hubo muertes?
" -CUANDO VAS POR ESOS MONTES CUBANOS Y TE ENCUENTRAS UNA ESCUELA PARA UN SOLO NIÑO, O UN MÉDICO SUBIENDO EN MULOS A VER UN PACIENTE EN EL
FIN DEL MUNDO"
Cierto, pero entre el 2009-23, las inversiones en materia de educación sólo representaron el 1,72% de los 216 945 millones de pesos invertidos en esos 15 años. Suerte que tiene el niño, y felicitaciones para el médico: ¿dispone de medicinas? Porque para sólo citar un ejemplo, la Terazocina de 5 mgs., esencial para una población masculina envejecida,
que tiende a padecer de la próstata, ¿se suministra o es objeto del descarado e impune contrabando de medicamentos que azota a Cuba?
"-CUANDO MIJAÍN LOGRA SUS CINCO MEDALLAS OLÍMPICAS Y OMARA SU DÉCIMA PRESEA PARALÍMPICA"
Cierto, pero Cuba ha caído de un lugar 9no.en el 2000 al 32 en el 2024, en Juegos Olímpicos. El Gigante de Herradura y Omara son orgullos nacionales; pero el deporte nacional en su conjunto, ¿lo es?
"-CUANDO EMPEZABA LA PANDEMIA Y UN CRUCERO CON ENFERMOS NO TENÍA A DONDE LLEGAR Y CUBA LE ABRIÓ LAS PUERTAS".
Cierto, la solidaridad de Cuba no se discute...de Morro para afuera: ¿y la que debe ser sagrado credo de Morro para adentro? ¿Cómo se protegen los derechos de las Personas con Discapacidad, para sólo citar un ejemplo?
Dignidad Nacional... (2)
"- CUANDO PASAS POR LA ACERA DE UNA ESCUELA Y SIENTES LA ALGARABÍA, EL JUEGO, LA MAESTRA DANDO CLASES Y HASTA REGAÑANDO. TODO ELLO SIN LA
SOMBRA DE QUE ALGUIEN IRRUMPA CON PISTOLA EN MANO"
Cierto, pero desde 1975 no se publican en Cuba las estadísticas oficiales sobre la evolución del delito, ya a contrapelo de varias leyes cubanas; por tanto, cualquier ejemplo de violencia, o no, venga de donde venga, carece de cientificidad y es susceptible de ser objeto de lo que llamo propagandas baratas y hasta de mentiras ¿Me explico?
De paso, ¿qué desayunaron los niños alborotosos? ¿Tienen merienda escolar proporcionada por su escuela? Lo pregunto, porque a mí jamás me faltaron merienda y almuerzo, entre 1960 y 1975. Mínimo 160 mil jubilados que cobran menos de 2000 de pensión, serían felices con lo que merendè y almorcé por esos tiempos...a cargo del centro escolar o allí vendido a muy mòdicos precios. De paso, la línea de pobreza en Cuba, que representa algo más del hambre pura y dura, estaría por
debajo de los 21-25 mil pesos mensuales percápita. El salario medio del 2024 fue de 4680 pesos mensuales.
"-CUANDO UNA NIÑA NECESITA SANGRE POR SU LEUCEMIA Y SE MOVILIZA UNA PROVINCIA".
¿Cómo está el cumplimiento en Cuba de lo prescrito por la OMS, que es contar en los inventarios de sangre con un mínimo de una donación por cada 100 habitantes? ¿Cómo se comportan las donaciones de sangre voluntarias, tarea histórica de los Comité de Defensa de la Revolución? ¿La prensa cubana lo informa, estimado Ricardo Ronquillo
Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba?; lo informa usted, Héroe de la República de Cuba Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de esa organización ¿Lo informa el ministro de Salud Pública Dr. José Angel Portal Miranda?
"-CUANDO LOS MUCHACHOS DEL IPVCE, SIN LABORATORIOS Y A PURA INTELIGENCIA, GANAN MEDALLAS EN OLIMPÍADAS DE CUALQUIER TIPO".
¿Cuántos graduados de esa necesaria educación de élite han emigrado, tras concluir sus carreras universitarias, muchos con Diploma de Oro? De la graduación de mi hijo en la Lenin, ¡ninguno en Cuba! De la de mi hijastra, por el estilo, aunque ella no...por ahora.
"-CUANDO EL PRESIDENTE DEL PAÍS RECORRE EN TRES DÍAS SEIS U OCHO MUNICIPIOS, SE REÚNE CON JÓVENES, LLEGA A LA HABANA Y SE CAMBIA DE ROPA Y VA PARA EL HABANO PORQUE HAY UNA SUBASTA QUE PUEDE DAR MILLONES A
SALUD PÚBLICA"
Ágil, el presidente, ¿a pie, o en helicóptero? Por si el jefe de
Estado no lo sabe, como parece tampoco sabe empuñar un tabaco, según las imágenes que circulan, muchos más millones a la salud pública darían una política de inversiones que dedique más del miserable 2,92%, -de un total de 226 045 millones entre el 2009-23 -, destinado a salud y asistencia social, en ese período.
Por cierto, y ya que el presidente parece planear el deguste de excelsas brevas, ¿pudiera dedicar tiempo al descarado contrabando de cigarrillos y tabacos que azota a Cuba, con precios exorbitantes y de evidente mafia organizada? Semejante corrupción va contra el derecho a fumar del
21,6% de la población mayor de 15 años de edad, según resultados de la Encuesta Nacional de Salud que concluyó en diciembre del año 2019. ¡Ay, obeso Murillo! ¿Sólo él?
Dignidad Nacional... (3 y fin)
"-CUANDO VAS POR AHÍ A CUALQUIER CUMBRE O EVENTO, Y HAY QUE CONTAR CON CUBA PARA ARMAR LA DECLARACIÓN FINAL".
¿Contar con Cuba? ¿Ya es miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU? ¿ Desde cuándo no es un Estado clave en la redacción y aprobación de un tratado internacional? Agradezco se mencionen ejemplos concretos porque, por citar un caso, en la Cumbre G-77 más
China, celebrada en La Habana en el 2023, y dedicada a la Ciencia y la Innovación Tecnológica, no veo cuál influencia pudiera tener un país que en el período 2017-22 dedicó sólo el +- 0,8% de su Producto Interno Bruto a esos rubros. Por ejemplo, pudieran influir en ese tópico:
1. **Suecia**: Aproximadamente 3.3% del PIB.
2. **Suiza**: Alrededor del 3.4% del PIB.
3. **Alemania**: Aproximadamente 3.1% del PIB.
4. **Corea del Sur**: Cerca del 4.5% del PIB.
5. **Israel**: Aproximadamente 4.9% del PIB.
"-Y TAMBIÉN, POR QUÉ NO, CUANDO MILLONARIOS, HOMBRES Y MUJERES DE NEGOCIOS, INFLUENCERS, MEDIOS DE PRENSA DE TODO EL MUNDO SE REÚNEN EN
LA CAPITAL DEL PAÍS POR EL TABACO QUE SALE DE LAS MANOS DE UN JOVEN PINAREÑO"
Maravillas, maravillas. Pero según las estadísticas oficiales, la
producción de tabaco cayó de 28 584 toneladas en el 2019 a 12 248 en el 2023...y contando. Algo tan elemental como el boniato, redujo su producción en similar período de 475 375 toneladas a 231 469.
¿No parece que se pretende destacar lo anecdótico, en perjuicio de lo que puede llamarse "el mundo real"? ¿Es aceptable que los "millonarios, hombres y mujeres de negocios, influencers, medios de prensa de todo el mundo" se reúnan a comelatas y fumar carísimos tabacos en un lugar sagrado para Cuba, como es el Capitolio, donde se halla la Tumba del Mambí Desconocido?
"TENEMOS MUCHO QUE ARREGLAR, UN MAR, PERO LA DIGNIDAD NACIONAL ES OTRA COSA. Y SI HOY ESTAMOS COMO ESTAMOS, CON LA SOGA AL CUELLO Y AÚN
RESPIRANDO (DIGNIDAD NACIONAL TAMBIÉN PUEDE LLAMÁRSELE) ES PORQUE UN DÍA NOS CREÍMOS ESO DE "LA NECEDAD DE ASUMIR AL ENEMIGO, LA NECEDAD DE VIVIR SIN TENER PRECIO"”
¿Enemigos? Los enfrenté desde las sombras a lo largo de once años. Ni el presidente, ni usted, pueden colgar a su pecho la Medalla al Valor de Primera Clase "Eliseo Reyes", otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba. Yo sí. Por tanto, me tomo la libertad de citarle una sentencia de quien fue mi mejor jefe en la Seguridad del Estado cubano: "peor enemigo, fuego amigo".
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid033g48ANU6jzJVGLcq9ZV2B1VqgGbyT52XC5bDNjqW6sfmc3kgaJmjQdXVkLbRoP91l&id=1254699969&mibextid=Nif5oz
Publicar un comentario