Por Fidel Vascós
Benavides:
Estoy de acuerdo en establecer el mercado en la agricultura, que es el objetivo de tu artículo. Muy importante lo que señalas sobre el papel del banco que con sus créditos debe jugar un papel decisivo en este empeño. No obstante, soy del criterio de que el mercado debe actuar según sus propias leyes y categorías y no estar sujeto a decisiones administrativas de instituciones estatales, salvo cuando ocurran afectaciones puntuales a la población. Por eso, no creo que el gobierno municipal sea el organizador de la concurrencia de las empresas en el mercado, sino que la concurrencia debe ser libre a decidir por los propios productores agropecuarios y sus clientes y suministradores.
Tampoco estoy de acuerdo en crear una empresa estatal comercial municipal con el objetivo de beneficiar los productos comprados a los productores agropecuarios y venderlos a las empresas comerciales mayoristas y a las empresas industriales de la industria alimentaria. Esto se parece mucho a lo que hay hoy con la Empresa de Acopio y que no funciona.
La relación entre los productores agropecuarios y las empresas comerciales mayoristas y de la industria alimentaria deben ser directas entre ellos y no a través de un intermediario estatal. Si los productores agropecuarios no pueden beneficiar sus productos, ya surgirán cooperativas y empresas no estatales para cubrir esa necesidad las cuales también podrían beneficiarse de los créditos del banco estatal.
El banco es una empresa concurrente en el mercado monetario. Opino que, a su vez, pudieran existir bancos y casas financieras no estatales.
Lo que el gobierno municipal debe priorizar es garantizar el abastecimiento de productos a los consumos sociales mediante el manejo de los precios y los subsidios que lo hagan atrayente a los productores. En cuanto al flujo de la información estadística, todos los centros informantes del municipio deben informar únicamente al órgano municipal de estadística oficial del país y éste informar al órgano de planificación municipal y demás usuarios del municipio y, desde luego, al órgano provincial de estadística.
Un abrazo.
Fidel Vascos
No hay comentarios:
Publicar un comentario