martes, 5 de agosto de 2025

3 Control

 

No favoreciendo a los mejores,

se evita la discordia en el seno del pueblo.

No acumulando tesoros,

se evita que el pueblo robe.

No exhibiendo riquezas,

se evita la confusión en los corazones.

Por eso el sabio, al gobernar,

vacía de deseo los corazones y llena los

estómagos,

debilita las ambiciones y fortalece los huesos.

Mantiene al pueblo alejado del conocimiento de

lo malo

y del deseo de lo bueno,

y procura que los astutos no tengan oportunidad

de intervenir.

Practica el no-hacer

y de esa forma todo se reconduce


                                          Lao Tse

                                     Tao Te Ching

4 comentarios:

silvio dijo...

Recomendable:
La Joven Cuba entrevista a Israel Rojas Fiel

silvio dijo...

Israel ha matado a 61.020 personas en Gaza desde el inicio de su ofensiva en octubre de 2023
El País (España) 5 de marzo 2025

El Ministerio de Sanidad gazatí ha informado este martes de que Israel ha matado a 61.020 personas en Gaza desde el inicio de su ofensiva en octubre de 2023 como respuesta a los ataques que lanzó Hamás ese día en territorio israelí. El comunicado con el balance de víctimas refleja también que la cifra de heridos se ha elevado hasta 150.671. Por otro lado, el gabinete de seguridad de Israel ha aplazado la reunión que tenía prevista para hoy en la que debía decidir los próximos pasos a tomar en Gaza. Un alto funcionario israelí había asegurado que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, tenía la intención de “ir a por la ocupación total” del enclave palestino. El diario israelí Haaretz apunta a que esa reunión no sucederá hoy y que en su lugar las autoridades israelíes llevarán a cabo “consultas limitadas” sobre la situación en la Franja. Los miembros más radicales de la coalición del Gobierno empujan a Netanyahu hacia la ocupación total; pero la posición del jefe del Ejército, que preferiría intentar lograr una tregua, podría obstaculizar esa expansión. Además, 14 personas han muerto en el centro de la Franja en un punto de reparto de ayuda humanitaria gestionado por EE UU e Israel.

Las autoridades israelíes buscan la manera de proceder en la franja de Gaza ante la falta de progreso en las negociaciones para lograr una tregua con Hamás. Todo parece indicar que la opción favorita de varios miembros del Gobierno, incluyendo el primer ministro Benjamín Netanyahu, implica una ampliación de la ocupación sobre el enclave.

El ministro de Defensa israelí dice que el ejército debe mantener presencia permanente en zonas de Gaza

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha asegurado que el ejército de ese país debe permanecer de manera permanente en “zonas de amortiguamiento y seguridad” en áreas estratégicas de la Franja para prevenir ataques futuros contra comunidades israelíes y para evitar el tráfico de armas hacia el enclave.

“Ese es uno de los principales aprendizajes del 7 de octubre”, ha manifestado Katz durante una visita al este de la Franja, según ha informado el medio israelí Haaretz, en la que también ha asegurado que “las Fuerzas de Defensa de Israel deben no solo combatir el enemigo, sino separarlos de nuestros civiles”. Katz ha insistido también en que los objetivos de la guerra continuaban siendo la derrota total de Hamás y la creación de condiciones para rescatar a los rehenes.

Ocho personas han muerto de hambre en Gaza en las últimas 24 horas

El Ministerio de Sanidad gazatí ha asegurado que ocho personas han muerto de hambre en Gaza en las últimas 24 horas, elevando a 188 el número total de muertos, incluidos 94 niños, por inanición desde el 7 de octubre de 2023.

Mientras tanto, Israel ha permitido la entrada de solo 95 camiones con ayuda humanitaria a la Franja el lunes, según datos del Gobierno gazatí, que controla Hamás. Israel, por su parte, asegura que más de 300 camiones entraron el lunes.

En Detalle | 2.300 de 2.600 camiones con ayuda de la ONU que han entrado a Gaza desde mayo han sido interceptados antes de llegar a su destino.

silvio dijo...

Israel ha matado... (2 y fin)

Naciones Unidas informa de que entre el 19 de mayo de este año y el 5 de agosto, 2.604 camiones de ayuda humanitaria de titularidad de la ONU y sus agencias han partido desde los puntos fronterizos en Gaza hacia bodegas dentro de la Franja para su distribución. Esos camiones cargan 35.968 toneladas de ayuda en total, en su gran mayoría comida, pero también medicinas, combustible y suministros médicos, entre otros insumos básicos.

De esos 2.604, sin embargo, 2.309 han sido interceptados antes de llegar a su destino, bien sea “de manera pacífica por civiles hambrientos o de manera forzosa por actores armados”, según asegura la ONU. Los 295 que han llegado a su destino cargaban 4.742 toneladas de ayuda.

Desde el pasado 27 de mayo, Israel estableció un nuevo modelo de distribución de ayuda humanitaria en Gaza en el que sustituía a la ONU y sus agencias (la Agencia para los Refugiados Palestinos; el Programa Mundial de Alimentos; la Organización Mundial de la Salud) como gestores principales del reparto, por la Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad privada con sede en Estados Unidos a la que respalda el Gobierno de ese país y de Israel. Sin embargo, aunque profundamente limitadas por Israel, las agencias de la ONU ha seguido enviando y distribuyendo una pequeña parte de la ayuda que entra a la Franja.

Israel ha matado a más de 61.000 personas en Gaza desde el 7 de octubre de 2023

El Ministerio de Sanidad gazatí ha elevado a 61.020 el número total de muertos en la Franja a causa de la ofensiva israelí, que comenzó el 7 de octubre de 2023, como respuesta a los ataques que lanzó la milicia palestina Hamás ese día en territorio israelí, en los que mató a unas 1.200 personas y secuestró a otras 251, de las que 50 permanecen en la Franja.

En las últimas 24 horas, los ataques israelíes han matado a 79 personas, asegura el ministerio en su informe diario sobre víctimas mortales y heridos en la Franja. Además, 52 personas han muerto en ese mismo periodo mientras intentaban conseguir alimento y otros suministros básicos en los puntos de reparto de ayuda.

Desde el 27 de mayo han muerto 1.568 personas en los centros de distribución de ayuda. Ese día se inauguró en la Franja un nuevo modelo de distribución de ayuda por el que la Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad privada estadounidense respaldada por el Gobierno de ese país y por el israelí, se encarga de la mayor parte del reparto.

https://elpais.com/internacional/2025-08-05/ultima-hora-del-conflicto-en-oriente-proximo-en-directo.html

silvio dijo...

Abel Fernández: “Lo perdimos todo”: las deudas ahogan a las familias de inmigrantes detenidos