Hoy se cumple otro aniversario de la muerte de Frank País García en Santiago, un joven que a pesar de amar tanto la vida no dudó en entregarla por un ideal. Un recuerdo para él y que Viva Cuba Libre! R3.
Querido Silvio: Muy interesante tu entrevista. Me regocijo en lo bien que respondiste el tema de la libertad en nuestro país, las relaciones con Estados Unidos y la adopción en Cuba de “un modelo muy cercano al soviético, a pesar de que se conocían sus contradicciones”. Como sabes, mi opinión es que la esencia de ese modelo cercano al soviético aún se aplica en Cuba y es lo que hay que acabar de abandonar en lo económico, lo político y lo social. Me parece que la solución de nuestros actuales problemas está en lograr diseñar y aplicar un modelo propio de socialismo cubano en el cual se amplíe la democracia directa y el mercado regule la economía en coordinación con una planificación estatal central a mediano y largo plazo que utilice las categorías y leyes objetivas de la economía y no se concentre exclusivamente en la asignación de recursos a las empresas. Un abrazo. Fidel Vascos
TRUMP FIRMA ORDEN EJECUTIVA PARA IMPONER ARANCELES DE 50% A BRASIL Ap
Washington. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles para imponer los aranceles del 50 por ciento que había amenazado a Brasil, estableciendo una justificación legal de que las políticas de Brasil y el enjuiciamiento penal del ex presidente Jair Bolsonaro constituyen una emergencia económica bajo una ley de 1977.
Trump había amenazado con los aranceles el 9 de julio en una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, la base legal de esa amenaza era una orden ejecutiva anterior que se basaba en los desequilibrios comerciales. Pero Estados Unidos tuvo un superávit comercial de 6 mil 800 millones de dólares el año pasado con Brasil, según la Oficina del Censo.
Un comunicado de la Casa Blanca indicó que el poder judicial de Brasil había intentado coaccionar a las empresas de redes sociales y bloquear a sus usuarios, aunque no nombró a las empresas involucradas, X y Rumble.
Trump parece identificarse con Bolsonaro, quien intentó revertir los resultados de su derrota en 2022 ante Lula. De manera similar, Trump fue enjuiciado en 2023 por sus esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
También el miércoles, el Departamento del Tesoro de Trump anunció sanciones contra el juez del Supremo Tribunal Federal que supervisa el caso contra Bolsonaro.
La sanciones rigen contra el juez Alexandre de Moraes, a quien el gobierno de Trump acusa de supresión de la libertad de expresión.
De Moraes supervisa el caso penal contra Bolsonaro, quien está acusado de orquestar un complot para permanecer en el poder a pesar de su derrota en 2022.
El 18 de julio, el Departamento de Estado anunció restricciones de visa para funcionarios judiciales brasileños, incluido de Moraes.
2 comentarios:
De Fidel Vascós:
Querido Silvio:
Muy interesante tu entrevista. Me regocijo en lo bien que respondiste el tema de la libertad en nuestro país, las relaciones con Estados Unidos y la adopción en Cuba de “un modelo muy cercano al soviético, a pesar de que se conocían sus contradicciones”. Como sabes, mi opinión es que la esencia de ese modelo cercano al soviético aún se aplica en Cuba y es lo que hay que acabar de abandonar en lo económico, lo político y lo social. Me parece que la solución de nuestros actuales problemas está en lograr diseñar y aplicar un modelo propio de socialismo cubano en el cual se amplíe la democracia directa y el mercado regule la economía en coordinación con una planificación estatal central a mediano y largo plazo que utilice las categorías y leyes objetivas de la economía y no se concentre exclusivamente en la asignación de recursos a las empresas. Un abrazo.
Fidel Vascos
TRUMP FIRMA ORDEN EJECUTIVA PARA IMPONER ARANCELES DE 50% A BRASIL
Ap
Washington. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva el miércoles para imponer los aranceles del 50 por ciento que había amenazado a Brasil, estableciendo una justificación legal de que las políticas de Brasil y el enjuiciamiento penal del ex presidente Jair Bolsonaro constituyen una emergencia económica bajo una ley de 1977.
Trump había amenazado con los aranceles el 9 de julio en una carta al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Sin embargo, la base legal de esa amenaza era una orden ejecutiva anterior que se basaba en los desequilibrios comerciales. Pero Estados Unidos tuvo un superávit comercial de 6 mil 800 millones de dólares el año pasado con Brasil, según la Oficina del Censo.
Un comunicado de la Casa Blanca indicó que el poder judicial de Brasil había intentado coaccionar a las empresas de redes sociales y bloquear a sus usuarios, aunque no nombró a las empresas involucradas, X y Rumble.
Trump parece identificarse con Bolsonaro, quien intentó revertir los resultados de su derrota en 2022 ante Lula. De manera similar, Trump fue enjuiciado en 2023 por sus esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.
También el miércoles, el Departamento del Tesoro de Trump anunció sanciones contra el juez del Supremo Tribunal Federal que supervisa el caso contra Bolsonaro.
La sanciones rigen contra el juez Alexandre de Moraes, a quien el gobierno de Trump acusa de supresión de la libertad de expresión.
De Moraes supervisa el caso penal contra Bolsonaro, quien está acusado de orquestar un complot para permanecer en el poder a pesar de su derrota en 2022.
El 18 de julio, el Departamento de Estado anunció restricciones de visa para funcionarios judiciales brasileños, incluido de Moraes.
https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/07/30/economia/trump-firma-orden-ejecutiva-para-imponer-aranceles-de-50-sobre-brasil
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.