miércoles, 5 de febrero de 2025

Envío...

...de Reinaldo Marchante

Querido Silvio

Pregunté a la nueva revelación mundial IA DeepSeek cual era la
proyección económica para Cuba en este 2025 y recibí esta respuesta:

"proyecciones económicas para Cuba en 2025 son inciertas debido a
factores estructurales, geopolíticos y climáticos. Sin embargo, se
pueden plantear escenarios basados en tendencias actuales y desafíos
clave: 

---

### **Factores clave que influirán en 2025**
1. **Embargo estadounidense y relaciones internacionales**
  - Si persiste el embargo de EE.UU. y no hay avances diplomáticos
(como en la era Obama), se mantendrán restricciones al comercio,
inversión y acceso a financiamiento.
  - Un cambio en la política exterior de EE.UU. (ej. nueva
administración) podría aliviar parcialmente las sanciones, facilitando
remesas y turismo.

2. **Reformas económicas internas**
  - El gobierno intenta impulsar la **empresa privada** (PYMES) y
descentralizar sectores estatales. Si se aceleran reformas (ej.
unificación monetaria efectiva), podría mejorar la productividad.
  - Persisten trabas burocráticas, corrupción y resistencia a cambios
profundos, lo que limita su impacto.

3. **Turismo**
  - Sector crítico para divisas (25-30% del PIB antes de la pandemia).
En 2025, su recuperación dependerá de:
    - Estabilidad global (sin nuevas crisis sanitarias o recesiones).
    - Infraestructura hotelera y servicios en Cuba (actualmente
deteriorados).
    - Competencia con otros destinos del Caribe.

4. **Inflación y crisis fiscal**
  - La inflación superó el 30% anual en 2023, impulsada por déficit
fiscal, emisión monetaria y escasez. Sin ajustes estructurales,
seguirá erosionando el poder adquisitivo.
  - El gobierno podría recortar subsidios (ej. alimentos, energía),
aumentando el malestar social.

5. **Dependencia de aliados externos**
  - **Venezuela**: Si su economía se recupera, podría retomar envíos
de petróleo subsidiado.
  - **Rusia y China**: Inversiones en energía, minería o
biotecnología podrían incrementarse, pero con condicionamientos
geopolíticos.

6. **Cambio climático**
  - Huracanes y sequías afectan agricultura e infraestructura,
agravando la inseguridad alimentaria (70% de los alimentos se importan).

---

### **Escenarios para 2025**
#### **Escenario base (más probable)**
- **Crecimiento modesto (1-2% del PIB)**, insuficiente para revertir la
pobreza.
- Turismo recuperado al 80-90% de niveles pre-pandemia, pero con baja
calidad.
- Inflación contenida en torno al 20-25%, con persistencia del mercado
informal.
- Aumento de la desigualdad: minoría con acceso a divisas (remesas,
turismo) vs. mayoría dependiente del Estado.
- Migración acelerada, especialmente de jóvenes profesionales.

#### **Escenario optimista**
- Flexibilización parcial del embargo (ej. permisos para inversiones en
energía renovable).
- Acuerdos de refinanciación de deuda con acreedores (Club de París).

- Mayor inversión extranjera en sectores no estratégicos
(agroindustria, turismo).
- Crecimiento del PIB: 3-4%, con reducción moderada de la escasez.

#### **Escenario pesimista**
- Intensificación del embargo y sanciones secundarias (ej. sobre barcos
que lleguen a Cuba).
- Crisis en Venezuela/Rusia reduce apoyo financiero.
- Huracán severo daña infraestructura clave.
- Colapso parcial de servicios básicos (salud, transporte), con
protestas generalizadas.
- Contracción económica (-2 a -3%) y dolarización informal de la
economía.

---

### **Sectores a monitorear**
1. **Energía**: Si se concretan proyectos de energía solar/eólica con
apoyo externo, reduciría la dependencia de combustibles importados.
2. **Agricultura**: Reformas para permitir mercados mayoristas privados
podrían mejorar la producción local.
3. **Remesas**: Flujos desde EE.UU. (aprox. $3,500 millones anuales) son
vitales; cambios políticos podrían afectarlas.

---

### **Riesgos principales**
- **Geopolíticos**: Tensiones EE.UU.-Cuba-China en el Caribe.
- **Sociales**: Protestas como las de julio de 2021 podrían repetirse
si empeora la escasez.
- **Climáticos**: Eventos extremos dañinos para la infraestructura.

En resumen, **2025 probablemente marcará una continuidad de la crisis
estructural**, con mejoras marginales si se alían reformas internas y
alivio externo. Sin embargo, la falta de consenso político para una
apertura amplia limita el crecimiento sostenible."

Un buen material para SC...

Un fuerte abrazo
Reinaldo Marchante

7 comentarios:

silvio dijo...

De René RR:

Muy buena SC. Si estos que gobiernan no dejan de interferir en todo lo que no sea estatal pronto estaremos peor y con mucho peligro de protestas, eso esta' clarisimo. R3.

silvio dijo...

Editorial de La Jornada:

EL GENOCIDIO ANUNCIADO

El presidente Donald Trump ofreció una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la que fue más explícito que nunca en torno a sus planes de llevar adelante una limpieza étnica completa de la franja de Gaza. Para el magnate, la solución a décadas y décadas de muerte perpetrada por Israel es confinar a los 2 millones 400 mil gazatíes en pedazos de tierra repartidos entre Egipto y Jordania, convertir su territorio ancestral en propiedad de Estados Unidos y convertirla en la Riviera de Medio Oriente, un desarrollo económico que proporcionará un número ilimitado de empleos y viviendas para la gente de la zona. Dado que en su plan los palestinos estarán a cientos de kilómetros de distancia, por gente de la zona pareció referirse a los colonos sionistas que desde 1948 pugnan por la desaparición de Palestina.

Preguntado por un periodista acerca de si llevará a cabo un desplazamiento forzoso, repitió la mentira de que a los palestinos les encantaría irse, un bulo desmentido por los miles de personas que retornaron a los solares donde estuvieron sus hogares antes de ser arrasados por las bombas y los tanques israelíes tan pronto se acordó un alto al fuego. No omitió una exhibición de insensibilidad al decir que Gaza es un gran montón de escombros en este momento e interpelar a su interlocutor con un ¿has visto las fotos?, como si tal devastación hubiese sido causada por un terremoto y no por el hombre que tenía a su lado.

Netanyahu correspondió al espaldarazo al genocidio que encabeza reiterando que Trump es el mejor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca y agradeciéndole la entrega de bombas de 900 kilogramos bloqueada por el ex presidente Joe Biden en uno de sus escasos actos de contención de la barbarie israelí. Estos artefactos dejan cráteres de más de 12 metros de diámetro, pueden matar o herir a personas ubicadas a más de 300 metros de distancia, y son consideradas las principales responsables de la masacre de mujeres, niños y ancianos en el territorio palestino densamente poblado.

En este sentido, cabe recordar que su compromiso con el sionismo es uno de los pocos ámbitos en los que los amagos del magnate no constituyen simples alardes propagandísticos ni estrategias de presión, sino que se traducen en hechos incluso más nocivos que las palabras. En su primera administración, Trump usó todo su poder para destruir cualquier perspectiva de paz basada en el derecho internacional, el diálogo y la justicia al mover la embajada de Washington de Tel Aviv a Jerusalén, auspiciar el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y países musulmanes gobernados por autocracias, cerrar la sede de la Organización para la Liberación de Palestina en la capital estadunidense, así como apoyando el robo de tierras palestinas en Cisjordania.

En su primera batería de medidas al volver a la Casa Blanca, revocó sanciones a colonos terroristas y organizaciones sionistas en la Cisjordania ocupada, y ahora ha descorrido cualquier disimulo que pudiera quedar en lo que siempre ha sido la intención de Israel: el fin del pueblo palestino como entidad cultural y política, acompañado con el exterminio físico de quienes se resisten a abandonar su identidad y sus territorios.

De manera escalofriante, los preparativos para la limpieza étnica no se encuentran en documentos confidenciales o en conspiraciones sigilosas, sino que se anuncian al mundo en conferencias de prensa como si se tratase de la inauguración de un puente o la develación de un monumento. Nunca un crimen de Estado se había publicitado tan abiertamente, por lo que la comunidad internacional no podrá alegar ignorancia si en pleno siglo XXI se perpetran y transmiten en tiempo real atrocidades que la humanidad creía confinadas a la centuria anterior.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/05/editorial/el-genocidio-anunciado-7563

silvio dijo...

Gaza: La ONU responde a Trump que “toda deportación está estrictamente prohibida”

silvio dijo...

Acusan a Milei de minimizar masiva protesta contra su administración
Por Stella Calloni

Buenos Aires. Si algo caracteriza a la ultraderechista gobernante La Libertad Avanza(LLA) es la impunidad del presidente, Javier Milei, para mentir públicamente como lo hizo ante la imponente movilización del Orgullo Antifascista y Antirracista del pasado sábado en esta capital, en todo el país y en el mundo, al decir que el video de su discurso en el Foro Económico de Davos fue editado, y que “la comunidad LGBT+ fue utilizada por sectores políticos” cuando esos discursos están grabados desde Suiza, circulan libremente y en las últimas horas ratificó que en “sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil: son pedófilos”.

Esto sucedió durante una entrevista realizada por un periodista “amigo” del grupo mediático de La Nación sobre la marcha del sábado, dejando en claro que no reconoce la importancia de esta movilización inédita que cambió indudablemente el humor social, y la caracterizó como “fascista”, y como una acción de ignorantes ya que ”los que salieron son los zurdos a los que se les cayó el mundo encima y los aplastó” considerando que ellos “son los nazis”.

Confirmó que lo que más le molesta “es el feminismo radical" que es hoy de hombres contra mujeres y si no adherís sos un misógino" caracterizando como violencia que el feminismo "es un invento del posmarxismo como el ambientalismo, los pueblos originarios, la agenda asesina del aborto (…) el wokismo agarra, te inventa un derecho, vienen a liberarte y que se resuelva en el Estado. Y aquel que no adhiere, le pone una etiqueta, y a partir de esa etiqueta te cancelan. Y es lo que hacen en Twitter”, dijo al asegurar que su amigo el multimillonario Elon Musk, “salvó a Occidente" por haber comprado esa red social.

Más amenazas a la izquierda

Con el tema del nazismo habló de la ignorancia: “nazi, nacionalsocialismo, se tienen que hacer cargo. Eran de los zurditos. El fascismo es socialismo, el propio Mussolini que decía dentro del Estado todo, y fuera del Estado nada contra el Estado. Con lo cual está claro que nada que ver con la ideología que yo tengo que es el liberalismo" olvidando cuáles fueron los objetivos primeros a perseguir en la Alemania de Adolfo Hitler.

El entrevistador alentó sin duda a Milei, como también sucedió con el grupo monopólico de Clarín, cuya portada al día siguiente de la protesta destacó en un gran titular que la “marcha masiva contra el presidente Milei fue convocada por el K(kirchnerimo) y la izquierda”, lo que es falso.

Milei lanzó una verdadera bomba un escándalo pocas veces visto, cuando dijo que en “la provincia de Buenos Aires hay 240 centros de hormonización. Me parece un horror. ¿Un menor está en condiciones de saber que le apunten sus genitales a una criatura y que le llenen la cabeza? Eso de separar el género de la biología no es gratis", ante lo cual hubo una presentación judicial de la gobernación de esa provincia desmintiendo con pruebas sus dichos.

Por supuesto se vanaglorió de estar destruyendo al Estado argentino con medidas y decretos cotidianos destacando la aplicación de la mano dura “entre ellos a la política de género”, mientras se anuncia que hay que terminar con la ley del código penal, que permitió juzgar el feminicidio y no dijo que en 2024 hubo 300 casos y en sólo en el último mes de enero 28 asesinatos de mujeres, tratando de justificar estos crímenes.

silvio dijo...

Acusan a Milei... (2 y fin)

Según Milei, los medios de comunicación construyeron estas mentiras (sobre sus dichos en Davos) “ya que están desesperados porque les suspendí la pauta oficial y son odiadores, se sumaron a la mentira” lo que según su criterio ayudó a la marcha, y acusó a todos los partidos políticos de oposición y por supuesto a quien se ha convertido hoy en un objetivo de persecución que es la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y “todos los zurditos de M…”

Por su parte, Fernández de Kirchner acusó a Milei de querer utilizar la justicia para perseguirla después de que el Ministerio de Capital Humano, a cuyo frente está la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, denunció que la ex mandataria tiene su domicilio en zona fría (la provincia de Santa Cruz que tiene bonificaciones) y vive en la ciudad de Buenos Aires. Precisamente Pettovello, que acumula denuncias y fallos judiciales no cumplidos, como la orden judicial de repartir las toneladas de alimentos destinados a los comedores populares que siguen encerrados en un galpón desde principios del año pasado y se van a vencer.

En una respuesta a Milei en su cuenta de X, Fernández de Kirchner le señala que no sólo niega lo que dice “sino que borrás con el codo lo que escribís con la mano… y, al final, sos igual de casta que (Mauricio) Macri (ex presidente) persiguiendo judicialmente a tus adversarios políticos".

La denuncia penal presentada en estas horas por Pettovello es por “presuntos delitos de "estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica" contra la ex mandataria a la que acusan de "haber declarado un domicilio en zona austral, presuntamente falso" por lo cual le explica detalladamente que desde 1976 su casa está en Río Gallegos, la capital de las provincia de santa Cruz y en el Calafate lo que "nunca más lo cambié ni lo cambiaré", Explicó que por los cargos que desempeñó a partir de 1995 como es obvio, estuve gran parte del tiempo en Capital Federal. “Lo mismo ahora que, no se si te enteraste, soy presidenta del Partido Justicialista a nivel nacional y su sede está en Capital Federal”, y termina aconsejando a Milei que busque la ayuda de un sicólogo o siquiatra , lo que le vendría bien a los argentinos.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/04/mundo/acusan-a-milei-de-minimizar-masiva-protesta-contra-su-administracion-3875

silvio dijo...

De René RR:
La semana pasada llegaron un grupo de inspectores corruptos a perseguir a todo el que vende algo y extorsionándolos; los vendedores desaparecieron; es lo único que saben hacer.

silvio dijo...

Festejarán el centenario natal de Emilio Carballido
Por Eirinet Gómez

El centenario de Emilio Carballido se celebrará a lo largo del año con un programa que incluye teatro, literatura y cine, en México y el extranjero. Montajes en varios países, rediciones de sus obras menos conocidas y homenajes en Xalapa y la Ciudad de México forman parte de la conmemoración que se iniciará el 22 de mayo y se extenderá hasta el mismo mes de 2026.

En entrevista con La Jornada, Héctor Herrera, promotor del legado del autor de Un pequeño día de ira, dijo que entre las puestas en escena, figuran Te juro, Juana, que tengo ganas, en Francia, y otras por definir en Grecia, Brasil y China.

Además, se prepara una jornada de actividades junto con la Universidad Veracruzana (UV), el 22 de mayo, en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado Ignacio de la Llave, en Xalapa.

Herrera informó que se mantienen pláticas con la Compañía Nacional de Teatro, la de la UV, y con dramaturgos de Monterrey, Tampico, Mérida y Guadalajara para llevar sus obras a escena. Así como con actores de la Ciudad de México, como los hermanos Bichir, Alberto Estrella y Felipe Nájera, con la finalidad de honrar el legado de Carballido. Hay una serie de actividades visualizadas, sólo hay que formalizar esto y hacer una presentación.

Agregó que en octubre, durante la edición 15 del Festival de Teatro Emilio Carballido, que se realiza en Córdoba, Veracruz, también se presentarán montajes del autor de Orinoco (1984).

En el ámbito editorial, Herrera destacó que la UV editará las obras que no están en Fondo de Cultura Económica (FCE), sobre todo de teatro y novela, que están fuera de circulación. Durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en febrero, se presentarán las primeras reimpresiones de La hebra de oro (1956), Fotografía en la playa (1984) y la nueva edición de la revista Tramoya, que este 2025 cumple 50 años.

“Son más o menos 30 títulos, con la editorial de la UV; vamos a publicarlos de dos en dos, incluidas Un pequeño día de ira, Felicidad y la novela Las visitaciones del diablo.”

Las actividades también incluyen un ciclo de cine, tentativamente con la Cineteca Nacional, ya que Carballido escribió más de 50 guiones, entre los que destacan Nazarín (1959), con Luis Buñuel; Macario (1960) y Días de Otoño, con Roberto Gavaldón, y El esperado amor desesperado, con Julián Pastor.

https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/02/04/cultura/festejaran-el-centenario-natal-de-carballido-8225

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.